La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Coruña ha puesto en marcha la Oficina Contra el Cambio Climático, que pretende desarrollar los compromisos establecidos tras la reciente adhesión del municipio al Pacto de los Alcaldes, así como velar por la efectiva implantación y seguimiento de la Estrategia Contra el Cambio Climático de La Coruña.
Las actividades de la Oficina Contra el Cambio Climático se desarrollan en torno a tres ejes fundamentales:
-Asesoramiento al ciudadano.
-Dinamización de la Red de Energía Sostenible.
-Apoyo al Pacto de los Alcaldes.
La Oficina nace con la vocación de servir de enlace entre los diferentes organismos institucionales que trabajan por el medio ambiente y los vecinos y vecinas de La Coruña y, entre otros servicios, poner a disposición de los ciudadanos contenidos web especializados, un correo electrónico para atender dudas (redenergiasostenible@coruna.es), sugerencias y aportaciones de los vecinos (981 184 315), así como asesoramiento sobre aquellas medidas que permiten la reducción de emisiones de CO2. Además, tiene cuentas en las principales redes sociales (twitter.com/co2coruna y es-es.facebook.com/CO2coruna) .
La Oficina lleva a cabo iniciativas para fomentar el intercambio y el debate en torno a la protección del medio ambiente, como la organización de los encuentros anuales de la Red de Energía Sostenible coincidiendo con la Semana de la Energía Sostenible, talleres de trabajo, realizando también jornadas técnicas orientadas a cubrir las necesidades de ciudadanos y comercios en temas relacionados con el uso sostenible de la energía y la reducción de emisiones de CO2.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios