Comprometidos una vez más con la sostenibilidad, Grupo Cosentino crea con Trilium el primer color reciclado y respetuoso con el medio ambiente para su innovadora superficie ultracompacta Dekton. Trilium logra “combinar de una forma óptima las mejores prestaciones técnicas y estéticas con un verdadero factor ecológico”, según explican fuentes de la firma.
Dekton Trilium reutiliza en su composición materias y elementos provenientes de la propia producción del material, contribuyendo así a la sostenibilidad del medio ambiente. Inspirado en el paso del tiempo del acero, Dekton Trilium ofrece una mezcla de colores volcánicos, grises y negros profundos que origina un efecto óxido de un realismo extremo, protagonizado por atractivos contrastes de tonos claros y oscuros. Su acabado metálico regala además una textura sutil, delicada y agradable al tacto gracias a una suavidad extraordinaria.
Trilium forma parte de la Tech Collection de Dekton, una línea de colores que ofrece a diseñadores y arquitectos de todo el mundo propuestas modernas y funcionales. Dentro de la colección Tech se encuentran otros colores como Keranium, Kadum, Strato, Keon y Blanc Concrete.
Innovadora catergoría de superficie
La superficie ultracompacta Dekton by Cosentino supone una innovadora categoría de superficie que nace con el objetivo de ser líder en el mundo de la arquitectura y el diseño tanto en espacios interiores como exteriores. Dekton es una mezcla sofisticada de materias primas que se utilizan para fabricar vidrio, porcelánicos de última generación y superficies de cuarzo.
Esta superficie puede recrear cualquier tipo de materiales con un alto grado de calidad; se fabrica en tablas de gran formato -hasta 320x144 cm- y tres espesores -0.8 cm, 1.2 cm y 2 cm-; y posee unas propiedades técnicas superiores como resistencia a los rayos UV, al rayado, a las manchas, al choque térmico y presenta una muy baja absorción de agua.
Todas estas características de Dekton son una realidad gracias a la tecnología que se emplea en su producción: la Tecnología de Sinterización de Partículas (TSP), que comprende un innovador proceso de ultracompactación, el cual “contribuye de forma significativa a que Dekton sea un producto totalmente revolucionario”, de muy bajo mantenimiento, larga duración y con una amplia posibilidad de aplicaciones tanto en interior como en exterior que incluyen pavimentos, revestimientos, fachadas y encimeras, concluyen desde Grupo Cosentino.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios