La exposición del Pabellón de España, Unfinished
El jurado del premio, compuesto por Hashim Sarkis (President of the Jury, Libano, USA), Pippo Ciorra (Italia), Sergio Fajardo (Colombia), Marisa Moreira Salles (Brasil) y Karen Stein (USA), ha destacado la cuidada selección de arquitectos emergentes que participan en Unfinished, cuyo trabajo muestra cómo la creatividad y el compromiso pueden trascender las limitaciones materiales.
Ésta es la segunda ocasión en la que España obtiene el León de Oro en Arquitectura, la primera fue en el año 2000, siendo comisario Alberto Campo Baeza.
Bajo el título “Unfinished”, los proyectos seleccionados por los comisarios Iñaqui Carnicero y Carlos Quintáns muestran la respuesta de los arquitectos a la crisis económica y del sector de la construcción en España a través de virtudes que pueden convertirse en estrategias o ideas creativas capaces de subvertir la condición del pasado hacia una acción positiva contemporánea.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de noviembre, se divide en cuatro áreas que abordan el tema del pabellón:
-Siete series fotográficas.
-55 trabajos seleccionados.
-12 propuestas seleccionadas en la competición abierta.
-11 entrevistas que llenan de contenido gráfico e intelectual el pabellón.
Cada área, así como cada proyecto generarán sinergias con los demás, mientras que la exposición en su conjunto gira en torno al espacio central que podrá ser transformado con el fin de dar cabida a diferentes actividades, coloquios, presentaciones o proyecciones.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios