El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso se viste de gala un año más para celebrar su tradicional Semana Internacional sobre Accesibilidad, concebida como un punto de encuentro entre ciudadanos, profesionales, entidades públicas y privadas, interesadas en la tecnología accesiblecapaz de facilitar la participación de todas las personas en la sociedad en los múltiples aspectos y entornos de nuestra vida diaria.
Bajo el lema “La Persona, Lo Primero”, la I Semana Internacional Ceapat da continuidad del 20 al 24 de junio de 2016 a las veinte ediciones previas de la Semana de Puertas Abiertas. Además del programa de tres visitas guiadas diarias (lunes a viernes de 9 a 10 h, de 11:30 a 12:30 h y de 13:00 a 14:00 h), los asistentes podrán disfrutar de la experiencia y conocimiento de alrededor de 40 ponentes de 10 países de Europa y América incluyendo como novedad la presentación en forma divulgativa de cuatro tesis doctorales.
El programa de la semana incluye mesas redondas diarias enfocadas hacia los siguientes temas: sociedad, autonomía y tecnología centrada en la persona, retos del entorno y las viviendas para todas las edades, e-salud, eventos de comunicación audiovisual accesibles, soluciones de bajo coste para la autonomía personal y transporte para todos. Adicionalmente, durante toda la semana, el público podrá visitar en las instalaciones del Ceapat una exposición de vehículos adaptados, adaptaciones para la conducción, y diferentes modelos de escúteres para personas con movilidad reducida.
La asistencia a las jornadas es libre y gratuita hasta completar el aforo. Únicamente es necesaria la inscripción previa para las visitas guiadas a la demostración de productos de apoyo y soluciones para la accesibilidad, para lo cual puede contactarse mediante la dirección de correo electrónico: josepascual@imserso.es.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios