China y Estados Unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo con, aproximadamente, el 38% de emisiones globales, han ratificado el acuerdo contra el cambio climático alcanzado hace un año en la cumbre del clima de París (COP 21), cuya aplicación debe permitir la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que la temperatura global no llegue a estar dos grados por encima de los niveles preindustriales.
La primera en anunciar esta decisión, que se presume trascendental para que el pacto pueda entrar en vigor, ha sido China, el mayor emisor del planeta. El presidente chino, Xi Jinping, ha afirmado al respecto que su país continuará luchando contra las causas del cambio climático y la degradación medioambiental. “He declarado muchas veces que las montañas verdes y las aguas claras son tan buenas como las montañas de oro y plata. Proteger el medio ambiente es proteger la productividad, y mejorarlo es aumentar la productividad”, añadió en un acto previo a la cumbre de líderes mundiales del G20, celebrada recientemente en la ciudad de Hangzhou, donde ejerció de anfitrión.
Horas más tarde, era el mandatario estadounidense, Barack Obama, quien depositaba sus instrumentos de adhesión -junto a su homólogo Xi- en presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, durante la ceremonia histórica de Hangzhou previa al inicio de la cumbre de líderes del G-20. “La Historia juzgará el esfuerzo de hoy como fundamental”, aseguró el presidente norteamericano, Barack Obama.
Ya 26 de los, al menos, 55 países necesarios
Con esta nueva adhesión, ya son 26 los países que han ratificado el pacto, aunque el secretario general de la ONU apuntó que se necesitan 29 países más para que el Acuerdo de París entre en vigor. El Acuerdo de París es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático y no entrará en vigor hasta 30 días después de que, al menos, 55 países que representen el 55% de esas emisiones depositen sus instrumentos de ratificación o aceptación del tratado ante el secretario general.
En este sentido, Ban Ki-moon recordó que el próximo 21 de septiembre se celebrará un evento de alto nivel en Nueva York que proporcionará a todos los países que aún no lo han hecho la oportunidad de depositar sus instrumentos legales y comprometerse con el Acuerdo de París. Es de esperar que la adhesión de las dos superpotencias suponga un aliciente para que otros decidan seguir sus pasos y añadir su nombre a la lista de países firmantes.
El principal asesor sobre cambio climático de Obama, Brian Deese, ha subrayado que China y EEUU han demostrado que “juntos” pueden ayudar al resto del mundo a avanzar para frenar el calentamiento global. Según añadió, más de 50 países han expresado en público su compromiso a ratificar el tratado antes de final de año, entre los que estarían Brasil, Corea del Sur, Argentina o Japón.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios