La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), la Federación de Industria, Construcción y Agro (UGT-Fica) y CCOO-Construcción y Servicios han firmado recientemente el Convenio Colectivo Estatal de Tejas, Ladrillos y Piezas Especiales de Arcilla Cocida.
El convenio, publicado en el BOE el pasado 10 de agosto, recoge el acuerdo alcanzado para el período 2016-2018. Según los datos del sector del año 2015, este convenio afecta a más de 5.500 trabajadores.
La Comisión Negociadora que ha firmado este convenio ha estado formada por los siguientes integrantes:
Hispalyt
-Pedro López Arias, asesor laboral de Hispalyt.
-Mª. Luisa Martín Lozano, vocal del Comité Ejecutivo de Hispalyt.
-José Martínez Pérez, vocal del Comité Ejecutivo de Hispalyt y presidente de la Asociación Provincial de Ceramistas de Jaén.
UGT-Fica
-Juan Carlos Barrero Mancha, secretario sectorial Construcción y Materiales de Construcción.
-Raúl Alguacil García, secretario de Organización y Administración Castilla-La Mancha.
-Manuel Mejías Fuentes, secretario de Política Sectorial y Empleo Andalucía.
CCOO-Construcción y Servicios
-Daniel Barragán Burgui, secretario de Negociación Colectiva.
-José Manuel Pérez Martínez, secretario de Desarrollo Federativo.
-Antonio Alonso Domínguez.
Hispalyt ha manifestado su satisfacción por la firma de un convenio que ha llevado un largo período de negociaciones, y que sirve de instrumento para regular las relaciones laborales del sector, adecuado a la difícil situación económica actual y que otorga seguridad jurídica a las partes implicadas.
La patronal confía en que este acuerdo sirva para fortalecer el vínculo entre empresarios y trabajadores, de forma que prime la unión para afrontar la situación y de ello salgan nuevas iniciativas para reconstruir un futuro más sólido para el sector de fabricación de ladrillos y tejas, que según datos de la patronal del año 2015 tiene un volumen de negocio de 230 millones de euros y una producción de 4.100.000 toneladas al año.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios