Apimet, empresa fabricante de perfiles metálicos para cubiertas autoportantes curvas o planas, participará en Construtec 2016 exponiendo, además de sus perfiles autoportantes AP200, AP250 y AP300, sus perfiles igualmente autoportantes pero microperforados. Estos últimos aportan la posibilidad de encontrar soluciones constructivas de gran valor, pudiéndose utilizar en cubierta o paramentos, creando espacios luminosos protegidos de la acción directa del sol, del viento y de la lluvia. Según añaden desde la firma, “dotando estos elementos del adecuado aislamiento se conseguirán inmejorables condiciones acústicas”.
Apimet se ha consolidado como el único fabricante de cubiertas metálicas autoportantes con marcado CE que permiten salvar luces de hasta 36 m, estando también presente en otros países de Europa y en el norte de África. La empresa también cuenta con tres certificaciones de calidad concedidas por Aenor conforme a las normas ISO 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios