Con más de 700 m2 de exposición y 1.000 muestras diferentes, la Galería de Materiales Coam quedó inaugurada el pasado 11 de noviembre como “el único punto de encuentro para generar sinergias entre todos los actores del proceso de construcción”, según explican desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
El objetivo de esta materioteca es la transferencia de conocimiento, la divulgación profesional y el networking, y está dirigida a arquitectos, profesionales de la construcción, empresas fabricantes de materiales, así como cualquier otro colectivo vinculado con el sector de la construcción.
Dividido en cinco áreas: acabados, acondicionamiento, domótica, obra gruesa y Tectónica, el nuevo espacio pretende servir de nexo de unión para la generación de sinergias entre los distintos actores que participan en el proceso de construcción, y puede visitarse desde este 15 de noviembre de forma libre y gratuita, de 09:30h a 18:00h, en la tercera planta del Coam (C/ Hortaleza, 63).
Para completar la oferta, en el mes de enero comenzará a funcionar la página web de esta materioteca, donde se recogerá información sobre la exposición, el calendario de eventos programados, se ofrecerá un servicio de asesoramiento básico a profesionales y, además, permitirá al usuario realizar una visita virtual por la muestra.
Empresas participantes
Entre las empresas que están presentes en esta nueva plataforma con sus materiales cabe destacar a Ursa, que cuenta con una maqueta de una vivienda en la que se puede observar cuál es el mejor uso de sus materiales aislantes ya instalados.
Penélope González, responsable del Gabinete Técnico de la compañía, ha manifestado que “desde un primer momento nos pareció una excelente iniciativa la galería de materiales del Coam. No es lo mismo conocer la teoría de las ventajas y los usos de los materiales que poder verlos y descubrir sus prestaciones in situ”.
Knauf es otra de las firmas que aportarán sus productos y sistemas a los fondos de esta biblioteca. Entre las soluciones especiales que la compañía mostrará cabe destacar su Sistema Shaftwall W633A.ES, para el cerramiento del hueco del ascensor, con una resistencia al fuego de 120 EI; su Sistema Safeboard sin plomo K762.ES, para la instalación de tabiques en salas de diagnosis y radiografías; el Tabique W385 Aquapanel indoor, adecuado para zonas de alta humedad -vestuarios, baños, piscinas, spa, etc.-, ya que es 100% resistente al agua y al moho; el panel de lana de madera Fibralith Organic para techos registrables, que mejora la absorción acústica en techos y paredes.; o el Sistema Aquapanel Outdoor WM311C, de instalación rápida y sencilla, que ofrece un excelente aislamiento térmico y acústico en fachadas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios