Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
TECNAN / Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián)

Tecnan / Centro Internacional de Cultura Contemporánea (San Sebastián)

20151227 133924 ok 24278
|

Tras el cierre en 2003 de la fábrica de tabacos de Donostia, el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación de Guipúzcoa y el gobierno vasco adquirieron el edificio con el objetivo de convertirlo en un Centro Internacional de Cultura Contemporánea, con la nueva denominación de “Tabakalera”.

Por la continuidad del concepto “fábrica”, por la fuerza de los espacios fabriles y por la idea de abrir el edificio a la vida urbana, se optó por respetar el edificio actual y plantear desde el diálogo con la fábrica existente su renovación y habilitación para los usos y necesidades de la cultura visual contemporánea.


La rehabilitación se ha desarrollado de acuerdo al proyecto arquitectónico de Jon y Naiara Montero, que fue ganador del Concurso Internacional de Renovación Arquitectónica celebrado en 2008, con el lema de “tres en raya”. Los cambios más evidentes se han producido en el interior del edificio, mientras que la fachada principal, catalogada por las ordenanzas municipales, ha sido rehabilitada respetando su aspecto inicial, con el objeto de preservar el carácter del edificio mientras que un prisma de vidrio, protegido por una túnica de chapa metálica “deployé”, establece el contrapunto volumétrico a su marcada horizontalidad.


La empresa Teusa ha sido la encargada de la rehabilitación de las fachadas del edificio “Tabakalera”, formadas en su mayor parte por piedra arenisca con denominación tipo Igeldo, una piedra que posee un grado de porosidad elevado, una característica que ha provocado patologías presentes en las fachadas y debido a la humedad del ambiente, la filtración de agua de lluvia y la continua exposición a todos los agentes meteorológicos y atmosféricos, donde se puede destacar la alta presencia de humedad, la polución y el ambiente salino.


---


Ver artículo completo en PDF


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA