Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Madrid contará con una nueva señalética integral, sostenible e inteligente

Madrid senalizacion 25458
|

La ciudad de Madrid contará con una nueva señalética para peatones. El proyecto, denominado LeerMadrid, contempla la implantación de un sistema unificado de señalización universal, sostenible e inteligente, del que ahora mismo carece la ciudad.


Así, LeerMadrid -iniciativa impulsada en su primera fase por el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento- abre nuevas vías de innovación, mejora, perfeccionamiento y notoriedad para la ciudad, que favorecerá la movilidad peatonal de madrileños y turistas, potenciará la visibilidad del patrimonio cultural y facilitará la accesibilidad universal.


La nueva señalética incorporará, aparte de los soportes físicos de información, todas las nuevas tecnologías de las que se disponen en la actualidad, con la finalidad de permitir la orientación y la autonomía de madrileños y visitantes, incluidos los grupos de necesidades especiales. Entre ellos, las personas con diferentes impedimentos visuales, con dislexia severa, usuarios de movilidad limitada. También está diseñado para facilitar la comprensión de personas mayores y niños.


Se utilizarán las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), necesarias para que la red tenga capacidad de intercomunicar con el conjunto de elementos y ejes de la ciudad.


Paisaje urbano y patrimonio


Para mantener la calidad del paisaje urbano y salvaguardar los valores patrimoniales de la ciudad, la nueva señalética se integrará en el conjunto de elementos ya instalados en el espacio público. Este sistema de señalización peatonal, existente en otras grandes capitales mundiales como Londres y Nueva York, se basa en los principios de señalización espacial para peatones y ciclistas -sistemas de los recorridos- entendidos como una red que permite orientarse hacia un destino determinado. Y cuenta con cuatro fases: orientación en función de los edificios u objetos cercanos, decisión del camino a seguir para alcanzar un determinado destino, seguimiento del camino decidido a través de señales que permitan verificar que se está llevando a cabo el recorrido elegido, e Identificación del destino una vez que éste se ha alcanzado.


Para poder implantar el sistema, “es necesario conocer en detalle la situación de la señalización actual, prácticamente inexistente y con soportes de información que se han quedado obsoletos. Es importante saber la forma en que los ciudadanos y visitantes se mueven en la ciudad para inferir principios y establecer conclusiones aplicables al proyecto”, explican desde el consistorio madrileño.


El Ayuntamiento de Madrid ha licitado un contrato de servicios para llevar a cabo los estudios previos, la redacción de un plan director de señalización y su cronograma de implantación. Entre enero y septiembre de 2017 se llevará a cabo la realización de estudios y elaboración del plan director, con un presupuesto de licitación de 99.220 euros. Será ya en 2018 cuando se implante el primer proyecto piloto de señalización.


Basado en el concepto “wayfinding”


El proyecto LeerMadrid se basará en el concepto wayfinding (traducido como “encontrando el camino), concepto que en la práctica habitual se asocia al término “orientación”, o “navegación” o “recorrido”, para lo cual se necesita desarrollar recursos y sistemas de información espacial para orientar y direccionar a las personas en los entornos arquitectónicos, urbanos y naturales. Esa intervención es secuencial e implica principalmente tareas documentales y analíticas, además de acciones coordinadas y sistemáticas de diseño, de información, gráficas, industriales y ambientales.


El proyecto LeerMadrid está siendo diseñado y coordinado por la Dirección General de Intervención del Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural del Área de Cultura y Deportes, en colaboración con las áreas municipales de Desarrollo Urbano Sostenible, y Medio Ambiente y Movilidad.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA