Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Reto Kömmerling cierra su primera fase de propuestas el próximo 16 de febrero

Kommerling visitas 25752
|

Hasta el próximo 16 de febrero, es posible participar en el Concurso de Arquitectura para el Edificio Zero de Kömerling, presentado por esta firma el pasado 26 octubre, en el marco de ePower&Building, con el objetivo de elegir el mejor proyecto para sus nuevas oficinasen Camarma de Esteruelas (Madrid), con las que pretende demostrar que hoy es posible diseñar y construir un edificio de energía nula a un precio de coste de ejecución viable.

Kömmerling lanzaba así el Reto Kömmerling, con el que anima a arquitectos, ingenieros y demás profesionales del sector a formar parte de este singular proyecto.


Visitas guiadas para profesionales


Desde la presentación de las Bases Oficiales en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), el pasado 28 de noviembre, durante diciembre y enero se han producido varias oleadas de visitas guiadas en las que los visitantes han podido conocer in situ las instalaciones y terrenos hábiles para el proyecto. Así, a lo largo del recorrido, todos ellos han podido ir dando respuesta a sus dudas y recibir todas las aclaraciones necesarias de la mano del director de Operaciones de profine Iberia, Ignacio Mayoral, junto con el Departamento de Gerencia y el Departamento de Prescripción, representado por Diana Torres.


Los aspectos que más interés despertaron fueron en torno a los flujos de transporte y almacenamiento, las alternativas para el aparcamiento, los objetivos y las posibles ubicaciones de las oficinas.


Concurso de Arquitectura Edificio Zero de Kömmerling


Organizado por el Coam, con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), este Concurso de Arquitectura Edificio Zero de Kömmerling pretende crear un edificio representativo de la marca y referente del cambio de paradigma que se quiere impulsar en el sector de la construcción: un edificio de energía nula con un precio de coste de ejecución viable que represente los valores de la compañía en cuanto a sostenibilidad económica, social y medioambiental.


Se trata de un concurso abierto que consta de dos fases y no necesita una inscripción previa: la primera fase de ideas estará abierta hasta este próximo 16 de febrero, en tanto que la segunda fase de desarrollo del anteproyecto estará conformada por los cinco equipos seleccionados.


Los equipos seleccionados en la primera fase, además de contar con remuneraciones económicas, serán dotados de workshops específicos de formación en las metodologías más innovadoras y eficientes del sector.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA