Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Reto Kömmerling cierra su primera fase de propuestas el próximo 16 de febrero

Kommerling visitas 25752
|

Hasta el próximo 16 de febrero, es posible participar en el Concurso de Arquitectura para el Edificio Zero de Kömerling, presentado por esta firma el pasado 26 octubre, en el marco de ePower&Building, con el objetivo de elegir el mejor proyecto para sus nuevas oficinasen Camarma de Esteruelas (Madrid), con las que pretende demostrar que hoy es posible diseñar y construir un edificio de energía nula a un precio de coste de ejecución viable.

Kömmerling lanzaba así el Reto Kömmerling, con el que anima a arquitectos, ingenieros y demás profesionales del sector a formar parte de este singular proyecto.


Visitas guiadas para profesionales


Desde la presentación de las Bases Oficiales en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), el pasado 28 de noviembre, durante diciembre y enero se han producido varias oleadas de visitas guiadas en las que los visitantes han podido conocer in situ las instalaciones y terrenos hábiles para el proyecto. Así, a lo largo del recorrido, todos ellos han podido ir dando respuesta a sus dudas y recibir todas las aclaraciones necesarias de la mano del director de Operaciones de profine Iberia, Ignacio Mayoral, junto con el Departamento de Gerencia y el Departamento de Prescripción, representado por Diana Torres.


Los aspectos que más interés despertaron fueron en torno a los flujos de transporte y almacenamiento, las alternativas para el aparcamiento, los objetivos y las posibles ubicaciones de las oficinas.


Concurso de Arquitectura Edificio Zero de Kömmerling


Organizado por el Coam, con la colaboración del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener), este Concurso de Arquitectura Edificio Zero de Kömmerling pretende crear un edificio representativo de la marca y referente del cambio de paradigma que se quiere impulsar en el sector de la construcción: un edificio de energía nula con un precio de coste de ejecución viable que represente los valores de la compañía en cuanto a sostenibilidad económica, social y medioambiental.


Se trata de un concurso abierto que consta de dos fases y no necesita una inscripción previa: la primera fase de ideas estará abierta hasta este próximo 16 de febrero, en tanto que la segunda fase de desarrollo del anteproyecto estará conformada por los cinco equipos seleccionados.


Los equipos seleccionados en la primera fase, además de contar con remuneraciones económicas, serán dotados de workshops específicos de formación en las metodologías más innovadoras y eficientes del sector.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA