Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Visto bueno a la rehabilitación del Edificio España (Madrid), que estará más protegido

Edificio espana 26462
|

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha aprobado inicialmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que asegura la conservación del Edificio España y que le hace recuperar el nivel de protección establecido en el Plan General de 1997: Nivel 2 grado estructural, una catalogación que incluye la protección de toda su volumetría. Con esta modificación se anula el proceso iniciado en 2014 con el que se rebajó la catalogación para permitir la demolición de las fachadas laterales y trasera, así como todo el interior del edificio. Ahora se mantendrá toda la volumetría del edificio y vuelve a ser obligatorio restaurar las fachadas exteriores y el portal de acceso principal.


De esta forma, el emblemático inmueble, obra de los hermanos Otamendi Machimbarrena y el edificio de hormigón armado más alto de Europa en su tiempo, queda nuevamente protegido frente a futuras intervenciones que pudieran modificar sus fachadas y estructura. El documento, además, detalla el régimen de obras compatible con ese nivel de catalogación, de forma que permita la adaptación del edificio a las exigencias normativas de los usos admitidos. Por otra parte, no se modifican las condiciones de edificabilidad y de uso, que permanecen reguladas por la modificación de 2015.


Anulado el proceso iniciado en 2014


Con la modificación aprobada queda anulado el proceso iniciado en 2014 con el que se rebajó la catalogación del inmueble a Nivel 3 grado parcial. Fue el 29 de enero de 2015 cuando se aprobó definitivamente la modificación puntual del Plan General sobre el edificio, que tenía un doble objetivo: en primer lugar, incorporar determinaciones que permitieran la intensificación del uso comercial sin modificar la edificabilidad existente del edificio. Y en segundo lugar, rebajar el grado de protección al mencionado Nivel 3 grado parcial, que permitiera la demolición del inmueble conservando solo la fachada principal y parte de los laterales.


La posibilidad de demoler las fachadas laterales y trasera suponía perder la volumetría y aspecto original del edificio, además de una enorme dificultad técnica, planteada por la necesidad de mantener en pie solamente la fachada principal, con 25 plantas y 117 metros de altura.


El concejal del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha afirmado que “con esta iniciativa, el gobierno municipal no solo rescata de un futuro incierto el Edificio España y lo conserva para la ciudad como parte ineludible de su historia urbana. También demuestra que no solo es posible, sino deseable, conciliar la protección del patrimonio con el desarrollo de actividades generadoras de riqueza y de puestos de trabajo”.


El gobierno municipal -señala Calvo- “considera al edificio España un hito estratégico que puede contribuir a la revitalización una parte importante de la ciudad y regenerar la imagen de Madrid como ciudad respetuosa con su patrimonio histórico”


Ámbito de actuación


El ámbito de la Modificación Puntual del Plan General se ajusta a la finca que ocupa el Edificio España, ubicada en el número 19 de la plaza de España, y que tiene una superficie aproximada de 4.659 m2. El inmueble está incluido en el Conjunto Histórico-Artístico de la Villa de Madrid, declarado Bien de Interés Cultural por el Decreto 41/1995, de 27 de abril. Se ideó en el año 1946 como remate del tercer tramo de la Gran Vía. Concebido como pequeña ciudad autosuficiente, el proyecto integraba los usos de hotel, comercio, viviendas, oficinas, sala de exposiciones y aparcamiento.


Construido entre 1948 y 1953, su estructura formada a base de pórticos reticulares de hormigón armado le convirtieron en su momento en el edificio más alto de España. Actualmente, es el octavo edificio más alto de la ciudad.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
20250428 Presentacion Congreso CCS Dtora Coord OBS2030
CSCAE Saint-Gobain

Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país. 

FOTO ID Logistics Beko
FOTO ID Logistics Beko
Beko

La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.

Iglo Edge Slide 4
Iglo Edge Slide 4
Drutex

Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores. 

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA