El Ayuntamiento de Olot (Gerona) acaba de poner en marcha la primera red de climatización basada en tres energías renovables. El sistema suministra calor, frío y electricidad en el centro de Olot y cuenta con un sistema de control inteligente automatizado, que ha sido ejecutado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) de Gas Natural Fenosa y Wattia.
El proyecto, que ha sido inaugurado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, convierte a esta ciudad de la Garrotxa en la primera de toda España con un sistema de trigeneración de energías renovables: el sistema combina tecnología de geotermia, fotovoltaica y biomasa.
La red da servicio a un total de siete equipamientos: el antiguo Hospital Sant Jaume (la residencia Sant Jaume y los locales comerciales), el Museo Comarcal de La Garrotxa, la Caritat, el Mercado Municipal, la residencia Montsacopa, el Casal de la Gent Gran del municipio y Can Monsà. La red de climatización de calor y frío tiene una longitud aproximada de 1.800 m, que permiten climatizar los 40.000 m2 de superficie de los edificios a los que están conectados.
La nueva infraestructura de frío y calor ahorrará cada año a los ciudadanos de Olot el equivalente a 750 toneladas de dióxido de carbono de emisiones, una cantidad que deben absorber 290 hectáreas de bosque, y reducirá también la factura energética. En este sentido, el Ayuntamiento de Olot estima un ahorro de en torno al 10% respecto al coste de las actuales fuentes de energía no renovables.
Según fuentes del consistorio, “aprovechando las obras del nuevo Mercado de Olot , se construyeron 24 pozos de geotermia en el subsuelo de la plaza, y se iniciaron los trabajos de diseño de la instalación de las placas solares fotovoltaicas y de la Sala de las Energías, ubicada en las antiguas instalaciones del Hospital de Olot”. En esta sala se han instalado “dos calderas de biomasa de 450 y 150 kilovatios de potencia, respectivamente, tres bombas geotérmicas de sesenta kilovatios cada una, dos acumuladores de agua caliente de 8.000 litros cada uno, así como el sistema de impulsión y control de la red que suministra energía a los siete equipamientos”, añaden.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios