La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha concedido a España la Presidencia de la iniciativa United for Smart Sustainable Cities (U4SSC), la plataforma de la ONU que coordina las actividades sobre ciudades inteligentes, según informa el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital en un comunicado.
El Ministerio, que asumirá este puesto a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, remarca que con la Presidencia de esta plataforma, compartida con Emiratos Arabes Unidos, España ve reconocido “su esfuerzo y trabajo durante el último año y medio para la elaboración de la normativa sobre ciudades inteligentes”.
La U4SSC es una iniciativa internacional para que las localidades implanten las ciudades sostenibles inteligentes en todo el mundo que aboga por políticas públicas para fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) con el objetivo de facilitar la transición hacia ciudades inteligentes.
España aprobó en 2015 el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes, consensuado entre los consistorios, la industria y la Administración General del Estado. Dicho plan está basado en la regulación, materializada en la aprobación de normas e iniciativas internacionales; en la transformación digital de las ciudades y en el apoyo a la industria mediante la promoción de estándares y convocatorias de ayudas.
Reconocimiento dentro y fuera
El Ministerio afirma que actualmente la iniciativa española de ciudades inteligentes es un modelo que goza de “reconocimiento nacional e internacional”. Así, remarca que la Comisión de Banda Ancha de la ONU calificó de “ejemplar” el proyecto español, así como que muchos países, particularmente en América Latina, han solicitado colaboración de España en este ámbito.
El anuncio de la Presidencia de España se ha realizado en el marco de la VII Semana de las Normas Verdes en Manizales (Colombia), un encuentro celebrado desde el 3 al 5 de abril que organiza la UIT junto con otras organizaciones internacionales como la Unesco o la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios