Únicamente el 7,2% de las viviendas habían sido construidas en 2011 según el Código Técnico de la Edificación de 2006 -primera norma en dar un salto sustancial en cuanto a los requerimientos mínimos de eficiencia energética en la nueva construcción-, según un informe del Centro Nacional de Energías Renovables (Cener) patrocinado por la Fundación la Casa que Ahorra (FLCQA) y que cuenta con el apoyo de Pladur.
En este sentido, consciente de la importancia del compromiso con la eficiencia energética, Pladur lleva años investigando y desarrollando los productos más avanzados y eficientes. Las gamas de productos Pladur permiten mejorar el aislamiento de los edificios minimizando las pérdidas energéticas y optimizando el acondicionamiento acústico y las condiciones de higiene.
Un ejemplo de su apuesta por la eficiencia energética es la gama de productos Pladur Therm, una solución rápida, económica y de fácil instalación, destinada tanto para las viviendas como para espacios colectivos. “Los paneles de Pladur Therm se caracterizan por ofrecer un aislamiento técnico de altas prestaciones, lo que ofrece eficiencia y confort”, explican fuentes de la firma.
Además, Pladur es una de las compañías que forman parte del patronato de la Fundación la Casa que Ahorra (FLCQA), que tiene como objetivo sensibilizar a todos los sectores de la sociedad sobre la importancia de la eficiencia energética en la edificación y los beneficios que puede reportar para el ahorro económico y energético, la protección del medio ambiente y la creación de empleo.
La FLCQA lleva a cabo estudios, organiza eventos y participa en actos para concienciar sobre la necesidad de reformar y construir edificios de manera que se reduzca el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios