Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Elena Ruiz, directora técnica Apiem

OPINIÓN: ¿Qué requisitos han de cumplir las instalaciones eléctricas de locales de pública concurrencia?

Cic537 elena apiem 28009
|

Las características de las instalaciones eléctricas de los espacios espacios de afluencia masiva de público, lo que hemos dado en llamar 'locales de pública concurrencia´, están recogidas en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT), que regula las instalaciones eléctricas, de propósito general, hasta 1.000 V en corriente alterna. Los cambios que este texto introdujo se recogen en concreto en la Instrucción Técnica ITCBT 028, que regula y desarrolla la realización de las instalaciones de alumbrado y fuerza en este tipo de locales, haciendo especial hincapié en las cuestiones referentes al alumbrado, los servicios de seguridad, los cableados y los circuitos, cuyos aspectos más destacados vamos a tratar de analizar.

¿Cuál es la definición exacta de local de pública concurrencia? Aunque no hay una definición exacta de lo que se puede considerar local de pública concurrencia, sí podemos tener en cuenta el concepto jurídico del término, que se define como: “La presencia de personas ajenas a los propios locales, es decir, distintos de los trabajadores de las empresas o entidades que pudieran tener su sede en los mismos”.


La característica común a todos los establecimientos que cumplen con esta definición radica en la palabra “público”. El personal que accede a estos locales (público) desconoce el lugar donde se encuentra y no puede ser instruido previamente en el contenido del Plan de Autoprotección. En esta definición se puede incluir tanto al público en general o clientes (en el caso de hoteles, restaurantes, tiendas, bares y etc.) como otros trabajadores no pertenecientes a la empresa propietaria del local.


Asimismo, en la definición de locales de pública concurrencia es importante resaltar el concepto de “dificultad de evacuación”. En el REBT en vigor actualmente, no se realiza una definición eléctrica del concepto “locales de pública concurrencia”, sino que directamente en la Instrucción Técnica Complementaria 28 denominada “Locales de pública concurrencia”, se realiza una clasificación, enumerando con ejemplos algunos de dichos locales. Así, en dicha ITC-BT 28 se crean dos grupos bien diferenciados de locales de pública concurrencia:


-Locales de espectáculos y actividades recreativas: cualquiera que sea su capacidad de ocupación, como por ejemplo, cines, teatros, auditorios, estadios, pabellones deportivos, plazas de toros, hipódromos, parques de atracciones y ferias fijas, salas de fiesta, discotecas, salas de juegos de azar.


-Locales de reunión, trabajo y usos sanitarios:
a. cualquiera que sea su ocupación. Los siguientes: templos, museos, salas de conferencias y congresos, casinos, hoteles, hostales, bares, cafeterías, restaurantes o similares, zonas comunes en agrupaciones de establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de viajeros, estacionamientos cerrados y cubiertos para más de cinco vehículos, hospitales, ambulatorios y sanatorios, asilos y guarderías.
b. si la ocupación prevista es de más de 50 personas: bibliotecas, centros de enseñanza, consultorios médicos, establecimientos comerciales, oficinas con presencia de público, residencias de estudiantes, gimnasios, salas de exposiciones, centros culturales, clubes sociales y deportivos.


---


Para ver artículo completo, pinchar AQUÍ


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA