El gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado recientemente en el DOCM la convocatoria de la resolución por la que se convocan ayudas en la región para el aprovechamiento de las energías renovables en 2018. Una convocatoria que tiene como objetivo último continuar incentivando las energías limpias y garantizar la reducción de las emisiones de CO2, en favor de un modelo de desarrollo sostenible.
Estas ayudas van dirigidas tanto a pymes como a ayuntamientos, hogares y comunidades de propietarios en el caso de las tecnologías fotovoltaica y mixta eólica-fotovoltaica, mientras que las correspondientes a la tecnología geotérmica, están destinadas a empresas, hogares y comunidades de propietarios.
Esta convocatoria, que cuenta con 510.500 euros en ayudas, destinará un total de 320.000 euros para ayudas a la energía fotovoltaica y mixta eólica-fotovoltaica, y 190.500 a la incentivación de la energía geotérmica. Por lo que se refiere a la cuantía de las subvenciones, serán del 40% de la inversión subvencionable, con un límite máximo de 30.000 euros por proyecto.
En cuanto al periodo de ejecución para los proyectos subvencionables, éste será el comprendido entre el 30 de diciembre y el 15 de octubre de 2018, mientras que el plazo de presentación de solicitudes finaliza este próximo 29 de enero.
Como novedad, la convocatoria establece un criterio de valoración favorable para aquellas actuaciones ubicadas en las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI), afectadas por la despoblación, que serán valoradas con 20 puntos adicionales.
El gobierno regional dedicará 4,5 millones de euros al fomento de la eficiencia energética y las energías renovables en 2018, que se sumarán a los más de seis millones destinados hasta el momento desde el inicio de la legislatura, de los que se han beneficiado más de 4.200 empresas, ayuntamientos y hogares de Castilla-La Mancha.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios