Con el lanzamiento de la nueva gama Multisplit-Hybrid de Aquatermic, Eurofred refuerza su oferta en sistemas de climatización basados en aerotermia, situándose a la cabeza de este segmento del mercado tanto en amplitud de la oferta como en tecnología y eficiencia energética. La nueva gama ofrece una solución que integra climatización, calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS), que permite lograr la más alta eficiencia energética en los hogares y negocios. Además, Aquatermic Multisplit-Hybrid, gracias a su innovadora tecnología de recuperación de calor, genera ACS de forma gratuitapara el usuario durante el ciclo de refrigeración.
La nueva gama está diseñada para el mercado residencial y resulta ideal para viviendas unifamiliares y negocios, creando una nueva dimensión a la hora de elegir la mejor manera de climatizarlos. La gama Multisplit-Hybrid está compuesta de una unidad exterior de diferentes potencias y una unidad interior que unifica, en un solo equipo, todos los componentes necesarios, lo que facilita su instalación.
Los Multisplit-Hybrid de Aquatermic son sistemas compactos que se instalan fácilmente tanto en una vivienda unifamiliar como en un negocio, integrando las funcionalidades aire/aire y aire/agua en un mismo equipo y con un rango de potencias de 4,3 kW, 6kW, 8kW y 10 kW.
Eficiencia energética y máximo ahorro
Los nuevos sistemas destacan por una eficiencia energética que, además, ofrece máximos ahorros y un retorno acelerado de la inversión. La gama Multisplit-Hybrid tiene la máxima certificación energética A++ y, además, durante los meses de verano genera de manera gratuita el agua caliente sanitaria, reduciendo aún más la factura de energía. Los nuevos sistemas operan en un amplio rango de temperaturas exteriores, desde -32º a +50º, sin que se altere su funcionamiento.
A diferencia de otros equipos que hay en el mercado, la gama Multisplit-Hybrid “ofrece el rango de modulación más amplio del mercado, entre el 10% y el 120% de su capacidad, muy por encima de otros sistemas y del estándar del mercado, que empieza al 30%”, según la firma. Esta diferencia permite a los equipos Multisplit-Hybrid adaptarse en cada momento a las necesidades del hogar logrando mayor confort y eficiencia de manera automática. Además, gracias a sus funciones de descarche inteligente y dirección automática, la bomba de calor Multisplit-Hybrid trabaja en invierno con un rendimiento óptimo, independientemente de las condiciones externas, asegurando una mayor vida útil del equipo.
Con la nueva gama Multisplit-Hybrid, “Aquatermic se posiciona en cabeza del mercado de la aerotermia y ofrece la gama de productos y soluciones más amplia del mercado, capaz de satisfacer todas las necesidades de climatización en cualquier tipo de hogar, asegurando el máximo confort durante todo el año”, explican desde Eurofred.
Con su apuesta por las bombas de calor, Aquatermic da un fuerte impulso a la eficiencia y la reducción de emisiones de CO2 a la capa de ozono, sin olvidar cualidades tan importantes como la seguridad, flexibilidad y facilidad de instalación en todos los equipos de la marca.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios