El Grupo Greco Gres funde la experiencia de más de 75 años a la vanguardia de la industria ceramista para presentar una nueva colección, Argos, de formato extra grande. Piezas realizadas con exquisito cuidado partiendo de materias primas naturales y un sofisticado proceso de producción por extrusión único en el mundo.
Carmen Luna, directora de Marketing del grupo greco Gres, invita a visitar su stand de Cevisama (Nivel 2, Pabellón 2, B24), que celebrará su próxima edición en Valencia entre los días 5 y 9 de febrero, donde se podrán ver las últimas novedades de la empresa. “Innovar es seguir avanzando. La legendaria calidad de Venatto nos ha convertido en referente mundial de la cerámica tecnológica por extrusión. La nueva colección Argos muestra nuestro esfuerzo por seguir progresando, aumentamos la escala del diseño que alcanza una nueva magnitud para proyectar espacios sin límites”, afirma.
Según explican desde la firma, “las posibilidades de diseño cobran una nueva dimensión con piezas colosales que pueden llegar hasta los 130x320 cm y se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores”.
Múltiples posibilidades
La colección Argos mantiene las excelentes propiedades de las tradicionales piezas de Venatto y ofrece múltiples posibilidades de acabados y diseños. El exclusivo proceso de fabricación por extrusión permite conseguir un porcelánico en masa con el mayor grado de dureza del mercado y unas características técnicas insuperables entre las que destaca su gran resistencia y la baja absorción de agua.
“Extendemos nuestros horizontes para diseñar superficies infinitas que fluyen sin barreras, sin interrupciones y nos permiten alcanzar una nueva magnitud para entrar en nuevos sectores de la alta decoración: encimeras, maceteros, hornacinas, mobiliario de interior y exterior, marquesinas, etc.”, concluyen desde Greco Gres.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios