Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el Barómetro del Cemento en España, realizado por Oficemen

El consumo de cemento creció un 11% en 2017

Oficemen 2017 32758
|

El consumo de cemento en España ha cerrado 2017 con un crecimiento del 11%, lo que sitúa la demanda doméstica del pasado año en torno a los 12,3 millones de toneladas, según el Barómetro del Cemento, elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen. “Este dato, junto a las variaciones en el número de afiliados a la seguridad social son los indicadores más fiables del estado de salud de la construcción en nuestro país”, explican desde la Agrupación de fabricantes de cemento de España.


Se confirma, por tanto, el inicio de la recuperación del sector, aunque dicho porcentaje, en valores absolutos, solo supone un crecimiento de poco más de un millón de toneladas, una cifra reducida si tenemos en cuenta que desde 2007 la industria cementera ha perdido un 80% de su volumen de actividad. Para 2018, el departamento de Estudios de Oficemen prevé que se alcance un consumo de 13,7 millones de toneladas, con un incremento del 12% en la demanda doméstica.


La obra civil sigue en mínimos históricos


El consumo de cemento en obra civil se ha reducido un 75% en la última década, pasando de 19Mt en 2008, a 5Mt en la actualidad. Esta situación confirma, según Oficemen, que “la actividad constructora sigue estancada en niveles muy inferiores al volumen normal de actividad para un país como España, que según la media de los últimos 40 años y excluyendo la década del boom, debería situarse en torno a los 25 millones de toneladas anuales”.


Además, desde Oficemen recuerdan que el grado de ejecución de obras del Ministerio de Fomento hasta noviembre del pasado año fue de tan solo un 64%, 6 puntos inferior al del año anterior, según los datos de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos.


Este déficit de actividad constructora está generando, entre otras consecuencias, la pérdida de oportunidad en la generación de empleo, ya que “la recuperación de un consumo de 25 millones de toneladas anuales permitiría sumar 500.000 nuevas altas a la seguridad social, una cifra nada desdeñable si tenemos en cuenta que el volumen total de cotizantes necesario para mantener el estado del bienestar y el pago de las pensiones es de 20 millones de afiliados”.


Otra consecuencia negativa apuntada por Oficemen es que, por primera vez en la serie histórica, exceptuando el periodo de la guerra civil, se está generando desde 2012 una pérdida de stock de capital público que puede superar los 30.000 millones de euros. “Las infraestructuras contribuyen a la mejora de la competitividad de cualquier país, pero son más necesarias aún en el nuestro, una potencia mundial en turismo y en exportación por cuota sobre el PIB”, subraya el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz.


Caída en las exportaciones


La cifra de exportación cerró el año2017 por debajo de los 9 millones de toneladas, con una caída cercana al 10%, motivada por la pérdida de competitividad del sector debido principalmente al incremento de los costes eléctricos. “La industria española soporta en la actualidad uno de los costes más elevados de Europa -hasta un 30% más caros-, lo que penaliza su competitividad exterior”, según la Agrupación de fabricantes de cemento de España.


En la actualidad, España es el primer exportador de cemento de la Unión Europea y el octavo a nivel mundial, posiciones que podrían peligrar de mantenerse los costes actuales. Desde Oficemen se insiste en que es necesario que se desarrolle, programe y regule una política de apoyo a la industria, como elemento fundamental de nuestra vertebración social, y a las exportaciones, lo cual pasa, entre otras medidas, por contar con un precio eléctrico competitivo y razonablemente previsible.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA