Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sener llevará a cabo la extensión del metro ligero de Oporto

Sener oporto 33580
|

El grupo de ingeniería y tecnología Sener ha logrado el contrato para la extensión del metro ligero de Oporto. En virtud de la nueva adjudicación, Sener realizará el diseño detallado de la Línea Circular en el tramo entre Boavista/Casa da Música y Praça da Liberdade. Será una sección subterránea, de 2,8 km de longitud y con cuatro estaciones. La estación ubicada en Praça da Liberdade va a constituir un desafío importante, ya que se encuentra muy cerca del centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.


Este nuevo contrato se suma a los trabajos anteriores de Sener en el metro ligero de Oporto. La empresa, con oficina en Lisboa desde 1991, lideró la agrupación, encargada de la dirección de la asistencia técnica para Metro do Porto, S.A. De este modo, Sener fue uno de los principales actores del proyecto, al llevar a cabo desde la elaboración de los estudios previos (en 1994) hasta la elección del sistema, la redacción del proyecto básico y de los pliegos, la valoración de las ofertas de los
contratistas y la posterior negociación con las empresas preseleccionadas, el seguimiento y revisión de los proyectos constructivos, la dirección de proyectos, la construcción de los túneles y, finalmente, la puesta en marcha de la línea, asesorando a Metro de Oporto en el proceso de certificación del sistema.


Además, entre los años 2006 y 2010, Sener participó también en la supervisión de la operación y del mantenimiento de toda la red, operada por el consorcio Normetro, y recibió el contrato para desarrollar la asistencia técnica a la construcción de la segunda fase del metro. Este último trabajo ha comprendido la revisión de los proyectos constructivos y el lanzamiento de concursos (proyecto y obra), así como la supervisión de la construcción de obra civil, de las instalaciones fijas y de la
operación y mantenimiento.


El metro ligero de Oporto, en explotación desde 2002, enlaza siete municipios del Área Metropolitana de Oporto y tiene conexiones con las principales redes de autobús y ferrocarril, además de llegar hasta el aeropuerto internacional de Pedras Rubras. Anualmente transporta unos 55 millones de viajeros por sus cuatro líneas, que totalizan 67 km de longitud con 71 estaciones, 14 de ellas subterráneas. La red combina tramos de vía en superficie sobre plataforma compartida con otros de plataforma segregada y dispone, además, de tramos enterrados, con 7 km de túneles.


Factor de regeneración urbana


Desde un principio, el sistema se diseñó de forma que su implantación constituyera un factor de recalificación y regeneración urbana. Por este motivo, se ha subrayado su contribución a la preservación de Oporto, ciudad incluida en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y a la mejora en las condiciones de vida de sus habitantes, además de su capacidad integradora de zonas aisladas.


En este sentido, el equipo de arquitectos y urbanistas de Sener definió y diseñó la implantación urbana del sistema a lo largo de todo su recorrido, estableciendo las características de la inserción de la plataforma y de cada una de las estaciones y paradas y determinando también los criterios que habría que seguir en futuras ampliaciones del sistema.


La calidad del proyecto ha sido reconocida con el Veronica Rudge Green Prize, en 2013, un premio concedido cada dos años por la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard a proyectos que destacan por su excelencia en diseño urbano sostenible; y por la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), que en 2008 concedió a este sistema el Light Rail Award-Best New System, que distingue la creatividad y el diseño de los sistemas de metro ligero de todo el mundo.


En metro y transporte urbano, Sener cuenta con una larga experiencia en metro convencional -los metros de Lisboa, Guadalajara, Bangalore, Chennai, Santiago de Chile, Madrid, Bilbao, Argel, Orán, Bogotá, Hanói, Panamá y São Paulo son proyectos de Sener- y automatizado -sistemas sin conductor o driverless UTO, como la línea 9 del metro de Barcelona, la línea sin conductor más larga de Europa- metro ligero o tranvía (LRT) -en Abu Dabi, Oporto, Valencia, Dublín, Tenerife, Kaohsiung, Orán y Taiwán-, monorraíl, Bus Rapid Transit (BRT) y People Mover.


En todos estos ámbitos, la empresa ofrece el rango completo de servicios requeridos para desarrollar un proyecto integral de muy alto valor añadido. Para ello, lleva a cabo una inversión continua en I+D para mantenerse en la vanguardia tecnológica. En total, la empresa ha trabajado en más de 15.000 km de estudios y proyectos ferroviarios, 1.200 km en metro y metro ligero (Light Rail Train LRT) y más de 70 sistemas de transporte urbano, lo que convierte a la empresa en una de las principales compañías del mundo en infraestructuras del transporte.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA