Con el objetivo de convertir los áticos en el lugar más especial de la casa, la marca referente de ventanas de tejado Velux presenta el movimiento #FanÁticos.
Elena Arregui, directora general de Velux España, ha comentado durante la presentación: “El ático continúa siendo un espacio desaprovechado en algunas viviendas, pero sin duda es uno de los lugares más valorados..., por tratarse de la estancia con mayor cantidad potencial de luz natural, por su polivalencia y por ofrecer ese espacio extra”.
“Tres de cada cuatro europeos afirman estar dispuestos a reformar su vivienda si con ello se aumenta el confort y bienestar de su familia. Queremos animar a la gente a que transforme o mejore el acondicionamiento de su ático y gracias a #FanÁticos va a ser mucho más sencillo tomar esta decisión”, finaliza Elena Arregui.
Ya sea por razones de salud y confort, por la llegada de un nuevo miembro a la familia, por querer hacer de nuestra casa un lugar único, o por simplemente cumplir el deseo de tener un lugar espacial donde jugar, trabajar o pasar el tiempo con la familia o amigos, Velux invita a unirse al movimiento #FanÁticos y convertir la propia casa en un lugar único.
MyDaylight: una app que ayuda a imaginar
Ahora es posible visualizar, gracias a la realidad virtual, el resultado de una posible reforma en un ático. La app MyDaylight es una innovadora forma de ver cómo la luz natural crea y mejora el espacio, aportando más valor a cada metro cuadrado de la estancia.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios