Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ascer y la UJI renuevan el convenio del Aula Cerámica

Ascer uji 34291
|

La Universidad Jaume I de Castellón y la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) han renovado el convenio de colaboración para continuar con las actividades del Aula Cerámica Ascer de la universidad pública de Castellón, con el principal objetivo de promover el acercamiento entre el mundo industrial azulejero y el personal técnico del ámbito de la edificación, para fomentar la difusión del conocimiento, la investigación y la innovación en los conocimientos técnicos de los profesionales implicados en la colocación de la cerámica.


La colaboración de Ascer en el Aula Cerámica permite organizar a lo largo del año diversas actividades docentes e investigadoras. En el ámbito de la docencia, destaca la impartición de la asignatura "Materiales cerámicos de revestimiento” del Grado en Arquitectura Técnica, que incluye la realización de conferencias y talleres, visitas a empresas cerámicas y la visita a la feria Cevisama. También se realizan actividades relacionadas con el Aula a través de las asignaturas de Materiales de Construcción y Expresión Gráfica Arquitectónica del mismo Grado. En el ámbito de la investigación, se han realizado diversos proyectos Fin de Grado y Fin de Máster, tanto por el profesorado y estudiantado del Grado en Arquitectura Técnica como del Máster en Eficiencia Energética y Sostenibilidad, y se han presentado tres ponencias en Qualicer 2018.


Esta información se ha presentado en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Aula, donde se ha aprobado la memoria del curso anterior y el nuevo programa de actividades, y en la que han participado el vicerrector de Economía y PAS, Miguel Ángel Moliner; la responsable de Promoción y Comunicación de Ascer, Ana Martínez; el director del Aula Cerámica Ascer, Ángel Miguel Pitarch; y el Técnico Superior de Comunicación Corporativa y Patrocinio de la UJI, Juan Salvador Pérez.


Sobre la Red de Cátedras de Cerámica


La Red de Cátedras escenifica el acercamiento y la complicidad entre la universidad y el sector productor de las baldosas cerámicas y crea un círculo virtuoso que redunda en uno de los principios más importantes dentro del ideario de Ascer: la constante innovación. Por una parte, las Cátedras permiten incorporar a la formación de los futuros arquitectos un mayor conocimiento del producto, así como de las enormes posibilidades que la baldosa cerámica puede aportar al trabajo creativo y conceptual de estos profesionales. Por otro lado, permite a los futuros arquitectos orientar sus propuestas hacia la cerámica, innovando y desarrollando nuevas aplicaciones.


En la actualidad, la Red de Cátedras de Cerámica la componen las Escuelas de Arquitectura en Barcelona (School of Architecture en Universidad Internacional de Cataluña (UIC)); Alicante (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Alicante); Valencia ( Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia); Madrid (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid); y Castellón (Escuela de Arquitectura Técnica de la Universidad Jaume I de Castellón).


Mención aparte merece también la colaboración de Ascer con dos reconocidas instituciones académicas: la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard (GSD Harvard), y la Escuela de Arquitectura Liverpool (Reino Unido).


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA