Este martes, 25 de septiembre, comienza en Sevilla EuroventSummit 2018, cumbre internacional organizada por la asociación europea Eurovent (Asociación Europea de la Industria para la Climatización de Interiores, la Refrigeración de Procesos y las Tecnologías de la Cadena de Frío Alimentario), y coorganizada por las asociaciones españolas Aefyt (Asociación de Empresas de Frío y sus Tecnologías) y Afec (Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización).
La inauguración, que tendrá lugar a las 19.00 h en el Hotel Meliá Lebreros, estará a cargo de Pilar Serrano, viceconsejera de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, y contará con la presencia de Naci Sahin, Roberto Solsona, y Luis Mena, presidentes de Eurovent, Aefyt y Afec, respectivamente, así como con la de relevantes representantes de la Administración, de otras entidades y de empresas del sector.
En el marco de esta cumbre internacional, que se desarrollará en el mencionado hotel del 25 al 28 de septiembre, tendrá lugar el día 27 de septiembre, a las 9:30 horas, el "Simposio de la industria española de climatización y refrigeración", organizado por Afec y Aefyt, que contará con la intervención, entre otros ponentes, de diversos representantes de la Administración central y de la autonómica y de otros organismos que hablarán de temas de actualidad relativos a: Código Técnico de la Edificación y los edificios de Consumo de Energía Casi Nulo; modificación del Reglamento de Seguridad para Instalaciones Frigoríficas; certificación de productos; normalización; modernización de instalaciones en HVAC&R; ayudas para la energía renovable; Ecodiseño y etiquetado energético; refrigerantes y bomba de calor; frío industrial y climatización; conectividad; actuaciones de eficiencia energética en la Administración con bombas de calor, etc.
Natalia González Hereza, directora general de Industria de la Junta de Andalucía, inaugurará este simposio y estará acompañada por Roberto Solsona, presidente de Aefyt; Luis Mena, presidente de Afec; y José Mª Raya:, vicepresidente de Afar (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración).
EuroventSummit será un punto de encuentro único y una plataforma de colaboración de profesionales del mundo de la climatización y la refrigeración que reunirá alrededor de 500 participantes entre fabricantes, ingenieros, arquitectos, instaladores, proyectistas, representantes de empresas de servicios energéticos, de asociaciones sectoriales, etc., procedentes de Europa, Medio Oriente, África del Norte y América Latina.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Comentarios