Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen tendrá lugar en el pabellón 8 de Feria de Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo

La transición energética y el autoconsumo, ejes protagonistas de las Jornadas Técnicas de Genera 2019

Genera jornadas 37863
|

Transición energética y autoconsumo centrarán este año los temas del programa de Jornadas Técnicas de Genera 2019, Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que organiza Ifema entre los días 26 de febrero y 1 de marzo de 2019, y que de forma paralela a la exposición comercial ofrecerá a los profesionales un espacio de información y análisis sobre los temas más relevantes de la actualidad sectorial, de la mano de las principales entidades y asociaciones y representativas de las renovables y la eficiencia energética.


Martes 26 de febrero


El programa arrancará el martes 26 de febrero con la sesión sobre “La cogeneración: tecnología para la transición energética”, que organizan la Asociación española para la promoción de la Cogeneración (Cogen) y la Asociación Española de Cogeneración (Acogen); se presentarán “Casos de éxito de autoconsumo: la nueva realidad del sector fotovoltaico”, en la jornada de la Unión Española Fotovoltaica (Unef) y se abordará la “Eficiencia energética en el Plan Nacional Integral de Energía y Clima” en la sesión de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (a3E). Genera también acogerá, este mismo día, la celebración del XI Congreso de Energía Solar Térmica: “El nuevo CTE, hacia los Edificios de Consumo Casi Cero. Redes de calor con energía solar térmica”, que organiza la Asociación Solar de la Industria Térmica (Asit-Solplat).


Miércoles 27 de febrero


El día central de Genera, miércoles 27 de febrero, se dedicará en exclusiva a la jornada que organiza el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) sobre “Transición energética entre todos: el autoconsumo como clave del cambio”.


Jueves 28 de febrero


Las sesiones del jueves, 28 de febrero, abordarán los “Retos tecnológicos (I+D) en el nuevo escenario legislativo y de autoconsumo”, en la jornada que organizan Unef-Fotoplat (Plataforma Tecnológica Española Fotovoltaica); “El papel del hidrógeno en la transición energética”, a cargo de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2); y los “Servicios energéticos y tecnologías eficientes para habilitar la transición energética”, en la sesión de la Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (Anese), que seguidamente también presentará la “Plataforma Enerinvest: encuentra el socio financiero para tus proyectos sostenibles”.


Además, se tratarán las “Políticas y actuaciones de las Administraciones Públicas en la contratación de servicios energéticos”, a cargo de la Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral (AMI), y en materia de normativa, la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) organiza la jornada titulada “La `energía ambiente´ y otros aspectos relevantes de los equipos de climatización en el ámbito de la Nueva Directiva relativa al fomento del Uso de Energía Procedente de Fuentes Renovables. Aplicaciones con bomba de calor y sistemas combinados”.


En lo que se refiere a las oportunidades para las distintas energías renovables, Appa organiza el mismo jueves distintas jornadas sobre “Geotermia en las ciudades”; “Las renovables marinas ante el compromiso europeo de energía y clima”, y “Progresos de la biomasa en España”. Además, Appa dedicará una sesión al “Autoconsumo, almacenamiento y vehículo eléctrico”.


Viernes 1 de marzo


Durante el último día de Genera, viernes, 1 de marzo, se hablará de “Financiación de proyectos fotovoltaicos” en la sesión que organiza Unef, y del “Cambio climático y transición energética: El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima” en la Jornada de la Oficina Española del Cambio Climático (OECC). También se tratarán otras fuentes renovables, como la eólica, en la jornada que organizan conjuntamente APPA y AEE (Asociación Empresarial Eólica); habrá unas jornadas sobre solar térmica y la eficiencia energética en ciudades, a cargo del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y una “Mesa Iberoamericana de energías renovables horizonte 2025. Países clave en el desarrollo iberoamericano: EE.RR. 2025”, que organizará la Cámara Iberoamericana de España de Comercio Industria Transporte y Energía.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA