Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de Coyuntura Económica de Cepco

En 2018 se rehabilitaron o reformaron más de 26.000 viviendas y más de 32.000 edificios

Rehabilitacion cepco 38668
|

En 2018 se rehabilitaron o reformaron más de 26.000 viviendas y más de 32.000 edificios, cifra similar a la del año pasado. Asimismo, el ejercicio cerró con más de 100.000 viviendas iniciadas -20.000 más que el año anterior- y cerca de 65.000 finalizadas -10.000 más que el año anterior-. Por lo que se refiere al stock acumulado de vivienda nueva, al final del año 2018, descendió un 7,76% respecto al año anterior, siendo un 32% inferior al de 2009. Así se desprende del último informe de Coyuntura Económica de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco), correspondiente a marzo de 2019.


Los fabricantes de productos de construcción exportaron, durante el año 2018, materiales por valor de 24.917 M€, un 4,71% más que en 2017 y un 11,32% más que en 2016, récord de la serie histórica. Según la patronal del sector, estas cifras representan el 8,75% de la exportación española y un saldo comercial de 6.073 M€. Atendiendo a estas cifras, el informe de Cepco destaca que España es el cuarto país de la UE, detrás de Alemania, Italia y República Checa, en aportación al saldo comercial de su país, siendo el que mayor crecimiento de la Unión ha tenido en este concepto desde 2008.


Cifras de empleo


Respecto a las cifras de empleo de este subsector, ante las cifras del paro de la actividad económica española del mes de febrero de 2019, con 3.289.040 de parados, la industria española arroja una cifra de 283.028 desempleados, de los cuales 35.165 corresponden a la industria de fabricantes de materiales de construcción.


Estas cifras representan un descenso del 0,98% respecto al mes anterior, una variación interanual del -8,52%, 3.276 parados menos que en febrero de 2018, un 1,07% respecto el total de la actividad económica española y un 12,42% del paro total de la industria.


Índice de Producción Industrial


La variación mensual del Índice de Producción Industrial (IPI) entre los meses de enero de 2019 y diciembre de 2018, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 3,4%. Esta tasa es 4,6 puntos superior a la observada en diciembre.


Todos los sectores presentan tasas mensuales positivas. Bienes de consumo duradero (6,1%) y Bienes de equipo (5,2%) registran los mayores aumentos.


El Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en enero una variación del 2,4% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 8,3 puntos superior a la registrada en diciembre de 2018.


La serie original del IPI experimenta una variación anual del 1,8%. Esta tasa es 6,0 puntos superior a la del mes de diciembre de 2018.


Ventas y exportaciones azulejeras. Ejercicio 2018


Los datos relativos a la producción en el sector español reflejan estabilidad con una cifra que será muy similar a la de 2017, alrededor de los 530 millones de m2. En cuanto a las ventas totales, éstas podrían crecer en torno al 2% hasta alcanzar los 3.600 millonesde euros, según ha dado a conocer la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer). Del total de ventas, tres cuartas partes son ventas en los 187 países a los que exporta. En el mercado nacional, el crecimiento continúa con un aumento del 7%-8%, pudiendo alcanzar a final de 2018 los 890 millones de euros.


La cifra estimada de exportación en 2018 alcanzará los 2.710 millones de euros (+1%), una cifra récord en el sector pero que, de haber seguido la dinámica del primer trimestre de 2018, podría haber sido mayor. Por regiones, entre enero y noviembre Europa se ha mantenido como principal mercado del sector azulejero y aglutina el 49,1% del total de las exportaciones. Entre los principales destinos, varios países de la UE: Francia (280,2 millones de euros, +7,2%), Reino Unido (158,5 millones de euros, -1,4%), Italia (101,2 millones de euros, +4,2%) y Alemania (98,0 millones de euros, +9,3%). Todos con crecimientos salvo Reino Unido, que acusa la incertidumbre provocada por el proceso del Brexit.


Por su parte, es destacable el crecimiento de ventas a EEUU (+11,8%), que ocupa el segundo puesto en el ranking de países destinatarios de Tile of Spain. América en su conjunto absorbe el 18,3% de las exportaciones. Oriente Próximo con el 16% de cuota decrece cerca de un 16% debido al mal comportamiento de mercados importantes como Arabia Saudita (-26,2%), Israel (-3,8%) y Líbano (-12,2%). Sin embargo, la zona del Magreb ha crecido en torno a un 14%.


En lo que respecta a la exportación a la Federación Rusa, ésta regresa al top ten de destinos de exportación ocupando el décimo puesto y alcanza los 69,2 millones de euros. Europa del Este se mantiene prácticamente en los mismos niveles que en 2017 (-1,5%) y absorbe el 6% de las ventas exteriores.


Índice de Demanda de Cemento. Diciembre 2018


El consumo de cemento en España cerró 2018 con un crecimiento del 8%, lo que sitúa la demanda doméstica del pasado año en torno a los 13,4 millones de toneladas, según el Barómetro del Cemento, elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen.


Este incremento se sitúa en línea con las previsiones de Oficemen al cierre del primer semestre del pasado año, cuando ya se auguraba una caída respecto a los crecimientos de dos dígitos alcanzados en 2017. Del mismo modo, para 2019, el Departamento de Estudios de Oficemen, prevé un crecimiento entre el 3 y el 6%.


Por su parte, las exportaciones siguen perdiendo peso a la hora de paliar el reducido mercado doméstico para las 31 fábricas de cemento que operaban en 2018. La cifra de exportación hasta noviembre está en torno a los 8,1 millones de toneladas, con una caída cercana al 12%, motivada por la pérdida de competitividad del sector.


Además, al incremento ya conocido de los costes eléctricos se ha sumado en 2018 el del precio de los derechos de emisión de CO2, que se han triplicado, pasando de 7,8€/t a 24,6€/t, con una media de coste anual que ronda los 16 €/t de cemento.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA