Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La medida entrará en vigor a partir del próximo 11 de junio

El BIM será obligatorio en los concursos de obra civil y edificación de la Generalitat de Cataluña de más de 5,5 millones de euros

Bim summit2019 38990
|

El uso del BIM será obligatorio en todos los concursos de obra civil y edificación de la Generalitat de Cataluña con un importe superior a los 5,5 millones de euros a partir del próximo 11 de junio, según anunció el secretario general de Territoro y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Ferran Falcó, durante el acto inaugural del European BIM Summit que tuvo lugar el pasado jueves, 11 de abril, en el Auditorio AXA de Barcelona.


Falcó también destacó la importancia del Libro Blanco del BIM en la implementación de esta metodología. El documento contempla, entre otras medidas, la creación de un portal en Internet que concentre todas las licitaciones de la Generalitat en entorno BIM procedentes de cualquiera de sus departamentos, así como incentivar la formación de todos los agentes que participen en los concursos, especialmente los proveedores.


Por su parte, el presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, subrayó el papel motor del European BIM Summit para conseguir un sector de la edificación más eficiente y respetuoso con los recursos, tanto naturales como económicos, y agradeció a las Administraciones Públicas el esfuerzo que realizan para implementar el BIM en cualquier tipo de contrato público. Actualmente, una de cada dos licitaciones públicas en España ya exigen algún uso del BIM.


El European BIM Summit, que este año alcanzaba su quinta edición, está organizado por el Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB), BIM Academy y buildingSmart Spain.


Implantación e impacto del blockchain en la edificación


Uno de los momentos más destacados del European BIM Summit de este año ha sido la presentación de un estudio sobre la implantación e impacto del blockchain en el sector de la edificación que elabora un consocio de empresas británicas. Según el director de contenidos del congreso, Ignasi Pérez-Arnal, esta clase de iniciativas están haciendo que progresivamente los grupos inversores vean oportunidades de negocio en la digitalización del sector.


Una de las principales novedades de la presente edición del European BIM Summit fue la asistencia de los países nórdicos (Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia e Islandia). Según el presidente de buildingSmart Spain, Fernando Blanco, “estos países tienen un conocimiento muy avanzado de esta metodología y son los que llevan más tiempo trabajando con ella”. Para Blanco, representan “el contrapunto ideal de la cultura anglosajona imperante, que es muy normativa, pero esta falta de la normalidad en la aplicación de proyectos que se da en los países escandinavos, donde ya hace años que el BIM dejó de ser innovador”.


En esta línea, el director de contenidos del European BIM Summit, Ignasi Pérez-Arnal, destacó la participación de las cámaras de comercio de los países invitados. Pérez-Arnal cree que “el mundo financiero está mirando el sector de la construcción con los ojos muy abiertos porqué ve muchas oportunidades en la transformación digital del sector”. Un ejemplo de este cambio es el estudio que un consorcio de 80 empresas del Reino Unido está realizado sobre los cambios que supondrá la aplicación del blockchain.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA