Los resultados del análisis permiten conocer las ventajas de renovar la caldera de manera sencilla, rápida y visual, con gráficos detallados
El área Comercial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch acaba de presentar su programa on line para proyectos de renovación de sala de calderas, bautizado como EasySoft E+. El software permite a sus usuarios la realización de cálculos para conocer la eficiencia y el ahorroque supondría el cambio de la actual caldera por una nueva caldera Bosch, con un rendimiento mayor.
La compañía ha ido un paso más allá en innovación en el desarrollo de este programa, el cual no necesita instalación de ningún tipo, sino que realiza todas sus funciones on line. Los clientes que soliciten su uso a Bosch podrán analizar distintas variables calculando tanto la eficiencia de sus salas de calderas como el potencial ahorro energético y económico, el periodo de amortización de la nueva caldera y el ahorro en emisiones contaminantes.
Compromiso con el medio ambiente
Siguiendo la línea de Bosch que siempre pone énfasis en trabajar “en verde”, demostrando su compromiso con el medio ambiente, este software puede medir el ahorro que supondría una renovación en cuestión de emisiones de NOx y CO2.
Este programa es un complemento más al esfuerzo que la compañía realiza en toda la innovación de sus productos, enfocando sus soluciones en mejorar su oferta para aprovechar de manera óptima todas las energías disponibles y reducir las emisiones al entorno.
Además, EasySoft E+ pone los datos obtenidos a disposición del usuario de manera sencilla y visual, mediante gráficos detallados que se generan automáticamente y pueden guardarse para modificarse con nuevos datos si fuese necesario.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios