Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con el objetivo de cumplir el Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios, Ripci

Editado el libro "Actas de mantenimiento Tecnifuego"

Portada libro actas tecnifuego segun el rd 513 2017 39077
|

Con el objetivo de ayudar a cumplir lo designado en el RD 513/2017 de 12 de junio: “Reglamento de Instalaciones de protección contra incendios, Ripci”, la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios ha editado el libro “Actas de Mantenimiento Tecnifuego”.


Las “Actas de Mantenimiento Tecnifuego” de los sistemas de protección contra incendios (PCI) han sido elaboradas por los expertos de Tecnifuego, que han trabajado para completar estas prácticas plantillas que ahora verán la luz en formato de libro impreso.


Las plantillas para la revisión de las instalaciones y equipos de PCI recogen los aspectos relativos a las operaciones de mantenimiento periódico de los sistemas siguientes: detección, abastecimiento de agua, hidrantes, BIES, columna seca, rociadores, agua nebulizada, extintores, aerosoles condensados, agua pulverizada, control de humos, gases y polvo.


Según explican fuentes de Tecnifuego, “cada parte del libro ayuda a valorar el estado de la instalación, analizando su conservación y correcto funcionamiento”. El libro puede adquirirse en Tecnifuego por correo electrónico: info@tecnifuego.org


Comentarios

JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
JUNG Matter iphone Scannen 16zu9 EN jpg
Jung

El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores. 

Innofab despues
Innofab despues
Picharchitects/Pich-Aguilera

A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.

EDUARDO OCANA
EDUARDO OCANA
sAtt Triple Balance

El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance. 

Exlabesa
Exlabesa
exlabesa Construmat

La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.

CGATE y Arpada Ponentes
CGATE y Arpada Ponentes
CGATE

Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.

SikaEmaco Esencia 20250423 copia
SikaEmaco Esencia 20250423 copia
Sika

La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.

DSC 5529
DSC 5529
Gabarró

La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.

Cam 01 General Calle
Cam 01 General Calle
Woodea

Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.

 

0. PIRITA 20250214 014
0. PIRITA 20250214 014
sAtt Triple Balance

Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA