Kömmerling, empresa caracterizada por estar a la cabeza en materia de innovación y eficiencia, estará presente del 14 al 17 de mayo en BBConstrumat 2019, en el stand de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), demostrando así su compromiso con una construcción más eficiente y sostenible.
Las elevadas prestaciones de aislamiento y hermeticidad con las que cuentan los sistemas Kömmerling hacen que sea una solución óptima para proyectos que buscan una elevada eficiencia energética. Como prueba de ello, la marca ha obtenido la certificación Passivhaus para dos de sus sistemas: Kömmerling76 (clima templado) y Kömmerling88 (clima frío), que podrán verse en el marco de la feria.
Soluciones que marcan tendencia
El sistema Kömmerling76 ha supuesto un antes y un después para el sector del cerramiento, transformando el mercado hacia la producción e instalación de sistemas de 76 mm. Se trata de un sistema practicable de líneas rectas que ofrece un alto nivel de eficiencia energética, alcanzando valores de transmitancia térmica de 0,84 W/m 2 K en ventana terminada.
Según informa la marca, sus elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de estanqueidad al agua ayudan a reducir las pérdidas energéticas de la vivienda hasta en un 70%. Además, su versión certificada por el Instituto Passivhaus obtiene un valor U w desde 0,84 W/m 2 K.
Sobre BBConstrumat 2019
Construmat es un evento polivalente que, además de contar con una amplia zona de exposición, busca crear ambientes de colaboración y vivir experiencias marcadas por la tecnología y la innovación. Por ello la feria se organiza en cuatro áreas diferentes: Industry,
Future, Talks y Meetings.
Un evento de grandes dimensiones en el que los profesionales de la construcción podrán presentar sus últimas novedades y conocer las
últimas tendencias en edificación. Para poder asistir es necesario conseguir la acreditación a través de la página web de BBConstrumat, que puede obtenerse de manera gratuita utilizando el código que Kömmerling pone a disposición de los miembros del sector.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios