Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Según el informe “Perspectivas España 2019”, elaborado por KPMG con la colaboración de la CEOE

 

Internacionalización y digitalización, las prioridades de las constructoras para 2019

Kpmg informe 40472
|

El sector de la construcción se plantea 2019 con cierto optimismo pese al ligero enfriamiento del crecimiento de la economía española que vaticinan los principales organismos de previsión macroeconómica. Así, el 68% de los empresarios de este sector espera aumentar su facturación a lo largo del ejercicio, en línea por tanto con lo previsto por el conjunto de los empresarios, según el informe “Perspectivas España 2019” elaborado por KPMG con la colaboración de la CEOE.


La expansión internacional continuará en 2019 siendo una prioridad para este sector de actividad, en este caso con el foco en Latinoamérica, para el 19% de los encuestados, y en Estados Unidos, para el 15%.


En España, el aumento del negocio vendrá sobre todo de la actividad ligada a la vivienda y a las carreteras, al hilo de la recuperación de estas dos ramas de actividad fruto a su vez del crecimiento económico que ha tenido España en los últimos años. Seguidamente, este sector prevé aumentar su actividad en la construcción de instalaciones logísticas, transporte urbano e infraestructuras sociales.


Prioridades estratégicas


La mejora de los procesos y la transformación digital se sitúan como las dos prioridades estratégicas para los empresarios de este sector. Para conseguir estas mejoras, el 93% contempla invertir en tecnología cloud y otro 53% en analítica avanzada de datos. Solo un 20% dice tener una estrategia clara y definida sobre los riesgos y oportunidades que plantea el nuevo paradigma de movilidad.


Para Ovidio Turrado, socio responsable del sector de Infraestructuras de KPMG en España, “la industria se está dando cuenta de la necesidad de cambiar el modelo actual. En un entorno de márgenes muy ajustados y proyectos cada vez más complejos, la capacidad para implementar la transformación digital y las nuevas tecnologías será un aspecto diferencial. A nivel geográfico, existe cierto optimismo con la recuperación del mercado nacional, si bien la prioridad para las empresas del sector continúan siendo los mercados internacionales”.


Entre los aspectos que preocupan, el 68% de los empresarios de la construcción cita los riesgos regulatorios como la principal amenaza, seguida de los problemas operacionales y los geopolíticos, en un 55% y un 45%, respectivamente.


En general, el sector se encuentra con un horizonte lleno de retos, como se aprecia en las conclusiones del informe “Future-Ready Index” de Global Construction Survey 2019 KPMG, en el que se asegura que “las empresas se han dado cuenta de la necesidad de invertir y usar la tecnología en su día a día, crear una cultura alrededor de esta nueva área y, al mismo tiempo, contratar perfiles profesionales diversos y con distintas capacidades ya que, ahora más que nunca, las empresas de todos los sectores compiten entre sí por los mejores profesionales”.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA