Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El certamen se celebra en Ifema del 30 de mayo al 3 de junio

SIMAlab, una de las grandes novedades del Salón Inmobiliario de Madrid

Simalab sima 40725
|

SIMAlab es una de las grandes novedades de la presente edición del Salón Inmobiliario de Madrid (Sima), que está celebrándose del 30 de mayo al 3 de junio en Ifema. Se trata de un nuevo espacio participativo y divulgativo que permite a los visitantes experimentar la sensación de confort y bienestar real que perciben quienes viven en una casa sostenible, donde el aire que se respira está libre de partículas contaminantes y nocivas para la salud.


SIMAlab (stand D3-014) surge a iniciativa de Breeam, certificado de referencia internacional de construcción sostenible, y Sima, y cuenta con la participación de empresas de referencia en sus segmentos como Siber, Grupo Presto Ibérica o Saint-Gobain. La recreación muestra cómo un edificio puede ser respetuoso con el medio ambiente, tener la capacidad de ahorrar energía y agua, y además contribuir al bienestar de sus usuarios.


Comprobaciones in situ


En concreto, la empresa especializada en sistemas de ventilación inteligente Siber presenta en SIMAlab un experimento que permite comprobar cómo impacta a medio y largo plazo en la salud de las personas vivir en espacios con aire contaminado, que puede proceder tanto del exterior -sobre todo en ciudades con altos niveles de polución como Madrid y Barcelona- como del interior de la propia vivienda.


Los visitantes pueden apreciar cómo un equipo de ventilación mecánica controlada de doble flujo se encarga de expulsar el aire viciado en una vivienda cerrada de forma hermética -como lo están los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (EECN) y Passivhaus- y de renovarlo automáticamente, para que en todo momento se respire aire limpio respetuoso con la salud de las personas. Además, los sistemas de Siber son capaces de aprovechar la energía -hasta un 90%- del aire viciado que se saca de la casa.


Por su parte, Grupo Presto Ibérica muestra la diferencia de consumo de agua entre una grifería estándar y una eficiente, así como el ahorro energético que se consigue; mientras que Saint-Gobain simula el interior de una vivienda construida con materiales que proporcionan confort térmico, acústico y visual con muy poco consumo energético.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA