Ideal Standard ha lanzado Strada II, basándose en el éxito de la gama original de Strada. Un nueva gama que incorpora en su diseño ángulos más suaves, bordes más finos y curvas más contemporáneas. También establece nuevos estándares para el diseño, la eficiencia, la higiene, la facilidad de instalación y el mantenimiento. La serie Strada II se compone de lavabos, lavamanos, WC y bidé,ofreciendo una mayor flexibilidad en la creación de baños contemporáneos para cualquier proyecto que requiera una solución práctica y premium.
La nueva estética de Strada II conserva las formas geométricas distintivas de la serie original, pero con ángulos más suaves creados por los principales diseñadores industriales de Studio Levien. Desde los lavabos hasta los inodoros y bidés, todos los elementos se complementan perfectamente, así que es más sencillo mezclar y combinar soluciones individuales dentro de la gama.
Los lavabos y lavamanos son compatibles también con el mobiliario de otras series de Ideal Standard como Tonic II, Connect Air, Tesi o Adapto, que junto a los distintos acabados y formas, ofrece innumerables combinaciones de diseño.
Robin Levien, diseñador de la serie, la describe así: “Podemos definir nuestro nuevo diseño como un minimalismo elegante, las suaves curvas y su fino perfil son su seña de identidad”. “Creo que la nueva versión de Strada mantiene su simplicidad esencial, pero añade ese suave y ligero diseño, que es lo que los consumidores van a demandar en los próximos años”, añade.
Gama de lavabos más flexible
Si nos referimos a la gama de lavabos de Strada II, tenemos todas las opciones posibles: lavabos tradicionales, lavabos de encastrar, lavabos de sobre encimera y lavamanos.
“La gama es tan completa que se adapta a cada tipo y tamaño de proyecto”, asegura la firma. Los modelos están disponibles en medidas que van desde 38 cm hasta 124 cm y pueden especificarse con o sin rebosadero, con o sin agujero para el grifo. Todos los modelos llevan una tapa embellecedora de porcelana para cubrir el desagüe, teniendo también la opción de poner un tapón cromado de click-clack automático.
Gama de inodoros y bidés
En referencia a los modelos de inodoros y bidés, la firma ofrece modelos suspendidos y los de tanque alto. Entre sus principales características destacan: sus líneas suaves y diseño geométrico; AquaBlade Technology en todos los WC para conseguir la máxima higiene; fijación invisible para mantener las líneas limpias y la elegancia compacta; asiento y tapa de fácil extracción para facilitar su limpieza, además de compatibilidad con mobiliario de otras series para multiplicar las opciones de diseño.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios