Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Teresa Ribera recibe a la Fundación Renovables para valorar los avances en materia de transición energética

Renovables ribera 42890
|

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera Rodríguez, ha recibido recientemente a una representación de la Fundación Renovables encabezada por su presidente, Fernando Ferrando, y vicepresidente, Sergio de Otto, para abordar conjuntamente los avances que se han llevado a cabo en los últimos meses en materia de transición energética, y para abordar propuestas sobre el camino a seguir para llegar a cumplir los objetivos del Acuerdo de París sobre cambio climático.


Durante el encuentro, la Fundación Renovables expresó a la ministra la urgencia de hacer efectiva una declaración de emergencia climática a nivel nacional y las oportunidades derivadas de dicha declaración


Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede el Ministerio para la Transición Ecológica, la Fundación Renovables expresó su satisfacción por el posicionamiento y la intención política del Ejecutivo a favor de un cambio en el modelo energético actual, teniendo al PNIEC como excelente y favorable punto de partida. Durante el trascurso de una charla cordial, la Fundación Renovables transmitió a la ministra “el buen camino y los grandes pasos que han tomado a favor de la transición energética en comparación con la pasividad inoperante del anterior gobierno”, expresando también la urgencia de hacer efectiva una declaración de emergencia climática a nivel nacional y las oportunidades derivadas de dicha declaración, englobando acciones para el cambio a un modelo más eficiente y autónomo.


Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático


Para la materialización y consecución de dichas oportunidades, la Fundación Renovables instó a aprobar un Pacto de Estado de Energía y Cambio Climático, situando a la transición energética en el centro del marco legislativo, y reclamó para ello una Vicepresidencia de Transición Ecológica, convirtiéndose así en política de estado. Además, se trasladaron a la ministra las propuestas elaboradas por la fundación en su último informe “Escenarios, políticas y directrices para la transición energética” para enriquecer el PNIEC y progresar en sus objetivos, entre las que destacan un aumento en la reducción de emisiones de GEI para 2030.


En el transcurso de la reunión también se comentaron, como puntos clave en opinión de la fundación, la actuación decidida sobre la demanda, la necesidad de un aumento de la electrificación a 2030 del 27% como elemento básico para una mejora en la calidad del aire de las ciudades, mediante una mejora sustancial del plan de rehabilitación energética de edificios en base a una Modificación de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y, de manera complementaria, apostar por la movilidad desde un criterio compartido y de servicio público, que suponga una mejora cualitativa y real del aire de las ciudades.


Las dos partes se mostraron coincidentes en la necesidad y las ventajas de acelerar el autoconsumo, puesto que actualmente existe una situación de desarrollo favorable para un aumento sustancial de dicha tecnología pese a los temas pendientes en el ámbito regulatorio; y en el establecimiento de una tarifa transparente de cara a los consumidores, con una señal precio de la energía que permita un aumento de la eficiencia energética y evidencie el reparto de costes entre los distintos tipos de consumidores.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA