Javier Torralba de la Fuente es el nuevo director en España del certificado Breeam de construcción sostenible, sustituyendo en el cargo a Óscar Martínez Lamigueiro, director durante los últimos cinco años y con quien ha tenido la oportunidad de compartir varias jornadas de trabajo de forma previa a asumir el reto de impulsar la divulgación de los beneficios de una construcción sostenible tanto entre los profesionales del sector como entre sus usuarios finales.
Arquitecto por la UDC y Executive MBA por la Universidad Pontificia de Comillas (Icade), su experiencia profesional ha abarcado responsabilidades en todo el ciclo de vida del edificio, desde la fase conceptual, pasando por el desarrollo del diseño, la ejecución de obra y su posterior operación y mantenimiento.
Durante los últimos seis años, ha desempeñado las funciones de director Asset Management en Neinver, siendo el máximo responsable de la gestión del portfolio de los centros comerciales de la compañía en España. Con anterioridad, dirigió empresas relacionadas con la arquitectura, las energías renovables y el project management.
“El trabajo realizado desde el año 2010 es excelente y estoy muy satisfecho de poder aportar mi granito de arena al reto de promover mejores edificios en términos de salud, ahorro y respeto ambiental”, ha señalado el nuevo director en España.
Nueva etapa con tres ejes de actuación
En opinión de Torralba, es prioritario “seguir aportando valor a la Red de Asesores Breeam, nuestro principal activo. Son los expertos que trasladan al mercado nuestra metodología para evaluar la sostenibilidad de un edificio, y nos ayudan a conocer mejor el mercado e incorporar conocimiento que luego se traduce en la solidez técnica del certificado”.
Otro de los objetivos a corto plazo es “aportar una respuesta lo más específica y personalizada posible al mercado, tanto en los nichos de mercado actuales como el de las oficinas, hotelero, comercial o residencial, como en nuevos segmentos emergentes como el logístico. También debemos ayudar a la Administración Pública con mejores herramientas en el objetivo compartido de crear mejores edificios, más eficientes, saludables y duraderos”.
La digitalización también será clave en esta nueva etapa. El reto de “dar más y mejor información a través de las nuevas tecnologías, inspirará todas las acciones con nuestros grupos de interés”. Una nueva web, la visita virtual, que pone en relieve las medidas que premia Breeam en una vivienda, así como otra serie de mejoras, serán los siguientes pasos a dar en esta materia así como “se implementarán distintas mejoras en los procedimientos internos y con nuestros clientes y asesores”.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
Entrevista a Eduardo Ocaña González, socio colaborador y director de comunicación de sAtt Triple Balance, creador del Edificio covivienda Pirita (Madrid), y Distrito Natural. Un modelo innovador de vivienda ecológica y colaborativa, donde la participación activa de los futuros residentes ha sido clave en cada etapa.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios