El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado viernes, 6 de septiembre, ha aprobado un Real Decreto de concesión directa de subvenciones a diversas entidades para la implementación del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española, como la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos -ONU-Habitat- y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Las subvenciones previstas en el Real Decreto resultan fundamentales para el mantenimiento y fortalecimiento de la coordinación entre la Administración General del Estado y la Administración Local, así como en el marco urbano internacional y nacional, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos sobre los temas urbanos entre España y el resto del mundo hacia un futuro urbano más sostenible.
Además, con la aprobación de este Real Decreto se conceden subvenciones para seguir avanzando en los trabajos de la actualización de la Estrategia para la Rehabilitación energética en el sector de la Edificación como instrumento relevante que maneja el Ministerio de Fomento en este ámbito de la edificación, permitiendo impulsar el desarrollo de herramientas que permitan medir y evaluar el comportamiento de los edificios respecto a los distintos parámetros que definen la sostenibilidad.
También se impulsan los trabajos de difusión, fomento e investigación de la arquitectura, para potenciar la difusión nacional e internacional de la arquitectura española, acercándola a los ciudadanos y apoyando a las empresas y despachos españoles en el exterior, e incentivar y premiar la arquitectura de calidad, sostenible y de interés público, marco en el cual se desarrolla la Bienal de Arquitectura de Venecia, la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Beau) y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (Biau).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios