Kone, referente mundial en la industria de los ascensores, escaleras mecánicas y puertas automáticas de edificios, pone al frente de la Dirección General de Kone Ibérica al portugués Filipe Nóbrega, que se incorpora para continuar con la labor que venía desarrollando Giovanni Lorino, quien asumirá ahora la Dirección General de Kone Italia.
Filipe Nóbrega inició su carrera en Kone en 2011 como director general de Kone para República Checa y Eslovaquia, consolidando su experiencia en puestos de liderazgo a nivel internacional. Desde 2015 ocupaba el cargo de director del negocio de modernizaciones de Kone para el Sur de Europa, Oriente Medio y África, siendo también miembro del Comité de Dirección de esta región.
Nóbrega es ingeniero mecánico por el IST de la Universidad Técnica de Lisboa y cuenta con un MBA por el IMD de Lausanne. Su trayectoria profesional se ha desarrollado en diferentes multinacionales asumiendo diversos cargos de responsabilidad a nivel internacional. “Estoy muy ilusionado con esta nueva etapa profesional y por volver a España. Recojo con gran satisfacción el reto de continuar con el gran trabajo que Kone ha realizado estos últimos años en la Península Ibérica y seguir aportando soluciones y servicios innovadores y diferenciadores que contribuyan a la satisfacción de nuestros clientes y usuarios finales”, señala Nóbrega.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Se incorporan al VII Convenio General del Sector de la Construcción tanto las medidas acordadas para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI como un protocolo específico de actuación frente al acoso y la violencia hacia este colectivo.
En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.
La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.
Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
Comentarios