Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Será este miércoles, 23 de octubre, en las instalaciones de Fomento del Trabajo Nacional

El proyecto F-PI para la financiación de eficiencia energética con fondos privados llega a Barcelona

Presentacion fpi barcelona 44706
|

El proyecto F-PI “Financing Energy Efficiency using Private Investments” (Financiación de Eficiencia Energética con Fondos Privados) será presentado este miércoles, 23 de octubre, en Barcelona. En concreto, la jornada empezará a las 09.45 h y tendrá lugar en las instalaciones de Fomento del Trabajo Nacional (Vía Laietana, 32).


La inauguración estará a cargo Virginia Guinda, vicepresidenta de Fomento del Trabajo, a quien seguirá la presentación de Martin Eibl, representante de la Comisión Europea que explicará la visión de la CE en torno a las inversiones en materia de eficiencia energética y cómo la financiación pública por sí sola no es suficiente para conseguir una transición energética limpia, siendo necesaria también la financiación privada.


F-PI es un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del marco del H2020 con el principal objetivo de fomentar el desarrollo de inversiones privadas en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y autoconsumo. A través de las actuaciones de este proyecto se espera movilizar una inversión total de 30 millones de euros en tres años.


Primer webinar


Hace unos días, tuvo lugar el primer webinar sobre F-PI, que contó con la participación de cerca de 30 profesionales, entre los que se encontraban promotores de proyectos de eficiencia energética, inversores y también varios representantes del sector público.


Por un lado, se explicaron los objetivos del proyecto, tales como:


-Movilizar financiación privada como clave para financiar proyectos de eficiencia energética.


-Análisis técnicos estandarizados de los proyectos.


-Crear carteras de proyectos similares, haciendo así un portfolio de proyectos con un importe de financiación atractivo para los inversores.


-Utilización de la tecnología blockchain para la monitorización de los ahorros energéticos.


Por otro lado, también se detallaron los servicios ad hoc tanto a promotores como a inversores:


-Realización de un análisis técnico-económico.


-Búsqueda del mecanismo de financiación.


-Agregación de proyectos.


-Apoyo en la definición de la estructura financiera.


-Certificación de los ahorros energéticos.

Durante el webinar se explicó el procedimiento de funcionamiento del proyecto, así como las diferentes fases por las que pasará un proyecto hasta ser financiado.


En general, los participantes se mostraron interesados en algunos aspectos del procedimiento, como es el caso de quién cubre los gastos de los servicios que ofrece F-PI, habiéndose explicado que son gratuitos ya que es un proyecto europeo. También se preguntó si hay un máximo o un mínimo de presupuesto a financiar por proyecto, cuya respuesta es que en principio no, aunque con un importe elevado a lo mejor se descarta.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA