La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop) ha anunciado el nombramiento de Albert Gómez Miró como nuevo presidente de esta asociación para un periodo de dos años. Desde su nueva posición, Albert Gómez ha manifestado su voluntad por ejercer una labor continuista con la del anterior presidente, Vidal Medié Santiago, representando las distintas sensibilidades del sector del hormigón preparado.
El nuevo presidente ha agradecido la confianza que le han otorgado y ha anunciado su compromiso por seguir defendiendo los intereses del sector, ofreciendo el apoyo de la junta directiva y el suyo personal a todo asociado que así lo necesite, con el objetivo principal de la unidad de acción, desarrollo y proyección del sector.
Gómez Miró es director de Materiales de Cemex y ha desarrollado toda su carrera profesional en diversas divisiones de citada compañía, gestionando los negocios de hormigón, áridos, mortero y cemento, tanto en España como en el extranjero. Ha sido director comercial de hormigón en Levante, Murcia, Aragón, Cataluña y norte de España, participando en gran número de proyectos relacionados con normativa, segmentación, productos especiales o integraciones de empresas.
Fue director del negocio de Cemex en Francia durante dos años, así como de la joint Venture Ciment de Mauritanie, y ha participado en diferentes proyectos de Cemex en el extranjero.
Firme defensor de la participación del tejido empresarial en las asociaciones profesionales, Albert Gómez es miembro, también, de las juntas directivas de asociaciones como el Gremio de Áridos, Arival o Anefa.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios