Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Fruto del convenio firmado entre PEP y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)

14 ciudades españolas acogerán seminarios técnicos sobre construcción eficiente

Imagen 5 principios passivhaus. 1 49317
|

La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha presentado un ambicioso calendario anual compuesto por un total de 14 seminarios técnicos, repartidos a lo largo de la geografía española, que profundizarán en el estándar Passivhaus.


Almería, Pamplona, Málaga, Huesca, Toledo, Albacete, Menorca, Mallorca, Ibiza, Cuenca, Cáceres, Álava, Lugo y Gran Canaria acogerán seminarios sobre construcción eficiente bajo el estándar Passivhaus, uno de modelos más completos, reconocidos y exigentes del mundo en edificación energéticamente eficiente.


Convenio entre PEP y CGATE


La celebración de estos seminarios es fruto del convenio firmado entre PEP y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). Gracias a este acuerdo, la plataforma se compromete a ofrecer jornadas o talleres de introducción sobre el estándar Passivhaus en colaboración con los colegios que integran la organización representada por el CGATE, como es el caso de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de las ciudades mencionadas.


Estos encuentros, que están avalados por certificados de aprovechamiento de ambas entidades colaboradoras, están especialmente dirigidos a técnicos, constructores, promotores y personas interesadas en la metodología Passivhaus y que quieran ampliar sus conocimientos sobre los cinco principios básicos sobre los que se sustenta el estándar: 1) aislamiento térmico de gran espesor, 2) ausencia de puentes térmicos, 3) ventanas y vidrios de altas prestaciones y protección solar, 4) ausencia de infiltraciones de aire no deseadas y 5) ventilación mecánica controlada y continua con recuperador de calor para responder a los criterios de salubridad que exige la certificación oficial.


Durante estos seminarios, de una duración de entre una o dos jornadas, además de ahondar en los principios básicos anteriores, los asistentes podrán, en función de la disponibilidad, presenciar un test de ensayo Blower Door y visitar un edificio certificado de la zona.


Según explica Bruno Gutiérrez Cuevas, presidente de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “actualmente en España hay cerca de 120.000 m2 certificados Passivhaus y aunque la tendencia es que siga incrementándose, todavía queda mucho camino por recorrer. Por ello, estamos convencidos de que a través de este tipo de seminarios podemos seguir avanzando en la construcción de edificios energéticamente eficientes bajo el estándar Passivhaus, aportando a los asistentes la información necesaria sobre un modelo de construcción de edificios de consumo casi nulo que serán obligatorios a finales de este año”.


La formación, un factor prioritario para 2020


Recientemente PEP también ha firmado un convenio de colaboración con las dos principales certificaciones de construcción sostenible, Breeam España y Green Building Council España (GBCe). En el mismo se recoge que se trabajará en la elaboración de un programa conjunto de formación introductoria sobre las tres metodologías que será impartido en jornadas y talleres de carácter presencial, en colaboración con colegios profesionales y otras entidades e instituciones.


Según la Directiva Europea 2010/31, a partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios de la Unión deben ser de consumo casi nulo, sin excepción.


Es por eso, que la Plataforma de Edificación Passivhaus ha asumido el reto de facilitar la introducción a una formación que permita familiarizarse con los conceptos asociados a la definición de este nuevo tipo de construcción.


Comentarios

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Maderalia 2024. 161
Maderalia 2024. 161
Fimma-Maderalia

Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.

Acuerdo MIVAU FLC 2025
Acuerdo MIVAU FLC 2025
FLC Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.

Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt y AgruQuero
Geysermarkt AgruQuero

Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA