La asociación da a conocer los datos de las Estadísticas de Mercado de Climatización correspondientes al año 2019
La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec) ha recabado los datos de las Estadísticas de Mercado de Climatización, correspondientes al año 2019. Los datos globales proporcionados por los fabricantes e importadores de equipos de climatización presentes en el mercado español que participan en las estadísticas de mercado organizadas por Afec ascienden a 1.203,63 M€, lo que representa un crecimiento del 4,78% respecto al año anterior.
En el cuadro de la imagen se recogen, expresadas en millones de euros (M€), las cifras correspondientes a los diferentes subsectores estudiados, relativos a: Máquinas, Tratamiento y Distribución de Aire; Ventiladores y Ventilación Residencial, así como sus comparativos con el año 2018.
En relación con las cifras relativas a Máquinas, los valores correspondientes a los diferentes sectores en los que, tradicionalmente, se divide este mercado, son los que se indican a continuación: Sector Terciario/Industrial, con un +12,55% (161,18 M€ en 2019, frente a 143,21 M€ en 2018); Sector Comercial, con -0,49% (274,31 M€ en 2019, frente a 275,66 M€ en 2018); Sector Residencial/Doméstico, con un +3,37% (512,48 M€ en 2019 frente a 495,76 M€ en 2018). El apartado total Máquinas suma un crecimiento del +3,65% (947,97 M€ en 2019, frente a 914,63 M€ en 2018).
Un dato relevante dentro del mercado de máquinas, según destacan desde Afec, es la evolución de ventas de bombas de calor aerotérmicas (todo tipo de equipos aire-agua de hasta media capacidad). “En el año 2019 tales equipos aire-agua han supuesto alrededor del 15% en valor, respecto al total del mercado de máquinas. Todo ello gracias, principalmente, a un crecimiento en 2019 de alrededor del 37% de los equipos aire agua multitarea, clara evidencia del auge de esta tecnología como sistema combinado de calefacción, climatización y productor de agua caliente sanitaria”.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios