Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Fundación Laboral presenta una guía on line gratuita sobre prevención de riesgos en la utilización de maquinaria de construcción

Flc maquinaria 50488
|

La Fundación Laboral de la Construcción lanza la “Guía preventiva interactiva sobre maquinaria”, una web que ofrece, de manera gratuita a todos los profesionales del sector de la construcción, las herramientas y recursos necesarios para dar respuesta a las necesidades surgidas en las empresas del sector.


Como explican desde la fundación, los accidentes de trabajo relacionados con la maquinaria tienen, en muchos casos, repercusiones físicas graves para el trabajador, así como grandes costes económicos para la empresa. Además, la mayor parte del capital fijo de una empresa está constituido por maquinaria: “Esto permite hacernos una idea del impacto que puede tener una mala elección en la compra de una máquina. Por eso, es fundamental conocer los requisitos de seguridad que deben reunir los equipos de trabajo para cumplir con la normativa, de forma que los trabajadores realicen su trabajo en las condiciones más seguras”.


Con este proyecto, enmarcado en la convocatoria ordinaria sectorial 2018, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P., la Fundación Laboral de la Construcción, a través de Línea Prevención, ofrece información sobre los requisitos de seguridad que deben reunir las máquinas para cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1644/2008, sobre comercialización y puesta en servicio de las máquinas, y si éstas se adaptan a los trabajadores y a las condiciones de trabajo específicas de las empresas.


Recorrido por los equipos de trabajo de uso habitual


El espacio web hace un recorrido por un total de 44 equipos de trabajo de uso habitual en las diferentes fases de una obra, clasificados en siete familias: equipos de elevación, movimiento de tierras, compactación, producción y transformación de energía, construcción de carreteras, corte y producción y tratamiento de hormigón.


La guía contempla múltiples recursos, como carteles, folletos, manuales y guías. Además, incluye una sección con respuestas a las preguntas más frecuentes y se aportan fichas técnicas descargables, una herramienta que resume los aspectos esenciales de cada una de las máquinas, y 'listas de chequeo' para verificar el cumplimiento de los requisitos exigibles y que facilita la detección de los riesgos, de gran utilidad práctica para los usuarios de estos equipos. Por último, se incluye un vídeo centrado en concienciar sobre la importancia de poner a disposición de los trabajadores equipos de trabajo seguros.


Comentarios

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA