El acuerdo de colaboración alcanzado entre Senor y ChovA a primeros de 2019 para realizar determinados ensayos sobre sus productos aplicados en soluciones constructivas ha originado, después de meses de trabajo, los primeros resultados, al obtener la clasificación EI120 de resistencia al fuego sobre un techo acústico. Tal y como indican ambas entidades, “el resultado no ha podido ser más positivo, lo que nos anima a continuar con los proyectos que tenemos marcados”.
Tal clasificación la han obtenido en el prestigioso laboratorio Tecnalia (Fundación Tecnalia Research & Innovation), siendo el objeto del ensayo la resistencia al fuego según la norma UNE-EN 1364-2:2018 (Resistencia al fuego de elementos no portantes. Parte 2: Techos).
La clasificación EI120 contempla las siguientes características:
-E (Integridad): capacidad del elemento constructivo de soportar en caso de incendio las llamas, humos y gases generados y evitar su propagación a la cara no expuesta.
-I (Aislamiento térmico): capacidad de evitar la propagación de temperatura a la cara no expuesta.
El informe de ensayo de la muestra ensayada “Techo acústico Senor+ChovA EI120” ha dado como resultado: E (Integridad): 171 minutos ~ I (Aislamiento térmico): 147 minutos. Como conclusión se obtiene que los valores aportados emiten máxima seguridad.
La definición de la muestra (Techo acústico) comprende dos placas de yeso laminado resistentes al fuego de 25 mm de espesor, una lámina acústica entre placas de 4 mm de espesor (ViscoLAM~ChovA), una estructura metálica anclada a la obra soporte mediante accesorios de sujeción (SE-SRC-M6~Senor) con varilla metálica de métrica 6, y formada de maestras primarias suspendidas mediante amortiguadores híbridos con dispositivo de bloqueo (SE-6025-V/M6DS~Senor), estos regulados mediante cazoletas niveladoras (SE-CN-M6~Senor) y maestras secundarias fijadas perpendicularmente mediante accesorios de unión con dispositivo de bloqueo (SE-F-RAPID 60/DS~Senor) y una banda acústica fijada perimetralmente (SE-BEC-5x90~Senor).
Resultados de vital importancia
Como explican desde ambas empresas, estos resultados, pioneros hasta la fecha, resultan de vital importancia para los agentes que trabajan en la protección contra incendios y en la lucha del aislamiento acústico. “Sin duda es un logro para el sector, inmerso en cambios y en el cumplimiento de las normativas aplicables”.
Senor y ChovA logran así dar un paso más allá, y se consolidan, aún más, como referentes del sector, logrando así una posición ventajosa para el futuro. La colaboración entre ambas compañías acaba de empezar. Continuarán con los trabajos que llevan a cabo y, próximamente, tienen previsto obtener los siguientes resultados de los nuevos ensayos. “Se trata de una fuerte apuesta en I+D+i necesaria para el sector”, concluyen.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios