El acuerdo de colaboración alcanzado entre Senor y ChovA a primeros de 2019 para realizar determinados ensayos sobre sus productos aplicados en soluciones constructivas ha originado, después de meses de trabajo, los primeros resultados, al obtener la clasificación EI120 de resistencia al fuego sobre un techo acústico. Tal y como indican ambas entidades, “el resultado no ha podido ser más positivo, lo que nos anima a continuar con los proyectos que tenemos marcados”.
Tal clasificación la han obtenido en el prestigioso laboratorio Tecnalia (Fundación Tecnalia Research & Innovation), siendo el objeto del ensayo la resistencia al fuego según la norma UNE-EN 1364-2:2018 (Resistencia al fuego de elementos no portantes. Parte 2: Techos).
La clasificación EI120 contempla las siguientes características:
-E (Integridad): capacidad del elemento constructivo de soportar en caso de incendio las llamas, humos y gases generados y evitar su propagación a la cara no expuesta.
-I (Aislamiento térmico): capacidad de evitar la propagación de temperatura a la cara no expuesta.
El informe de ensayo de la muestra ensayada “Techo acústico Senor+ChovA EI120” ha dado como resultado: E (Integridad): 171 minutos ~ I (Aislamiento térmico): 147 minutos. Como conclusión se obtiene que los valores aportados emiten máxima seguridad.
La definición de la muestra (Techo acústico) comprende dos placas de yeso laminado resistentes al fuego de 25 mm de espesor, una lámina acústica entre placas de 4 mm de espesor (ViscoLAM~ChovA), una estructura metálica anclada a la obra soporte mediante accesorios de sujeción (SE-SRC-M6~Senor) con varilla metálica de métrica 6, y formada de maestras primarias suspendidas mediante amortiguadores híbridos con dispositivo de bloqueo (SE-6025-V/M6DS~Senor), estos regulados mediante cazoletas niveladoras (SE-CN-M6~Senor) y maestras secundarias fijadas perpendicularmente mediante accesorios de unión con dispositivo de bloqueo (SE-F-RAPID 60/DS~Senor) y una banda acústica fijada perimetralmente (SE-BEC-5x90~Senor).
Resultados de vital importancia
Como explican desde ambas empresas, estos resultados, pioneros hasta la fecha, resultan de vital importancia para los agentes que trabajan en la protección contra incendios y en la lucha del aislamiento acústico. “Sin duda es un logro para el sector, inmerso en cambios y en el cumplimiento de las normativas aplicables”.
Senor y ChovA logran así dar un paso más allá, y se consolidan, aún más, como referentes del sector, logrando así una posición ventajosa para el futuro. La colaboración entre ambas compañías acaba de empezar. Continuarán con los trabajos que llevan a cabo y, próximamente, tienen previsto obtener los siguientes resultados de los nuevos ensayos. “Se trata de una fuerte apuesta en I+D+i necesaria para el sector”, concluyen.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios