Desde la Asociación Española de Sociedades de Protección contra Incendios (Tecnifuego) han expresado su apoyo a las medidas adoptadas por el Gobierno tras el R.D. por el que se declara el estado de alarma y señalado que las empresas que componen este sector se comprometen con responsabilidad al cumplimiento de las mismas para hacer frente a la lucha contra el Covid-19.
“En estos momentos, lo prioritario es la salud de todos los ciudadanos, por ello confiamos en que las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno hasta el momento sean eficaces para garantizar la salud de todos. Por otro lado, la situación de excepcionalidad económica por el Covid-19 exige una respuesta amplia desde las instituciones nacionales y desde la Unión Europea”, subrayan.
A la espera de poder realizar una valoración más completa del paquete de medidas económicas aprobado por el Consejo de Ministros, desde Tecnifuego, en consonancia con CEOE y Cepyme, valoran positivamente que el Gobierno considere prioritario tanto salvaguardar la salud de los ciudadanos como sostener la financiación y la actividad empresarial, con especial atención a los autónomos y las pymes, que son los colectivos empresariales más vulnerables económicamente.
“Vemos positivo el esfuerzo extraordinario para dotar fondos a las medidas económicas adoptadas, especialmente avales públicos, a la espera de que se concreten los detalles referidos a los porcentajes y las garantías. Estas medidas serán útiles para que el flujo crediticio pueda seguir llegando hasta las empresas y esperamos que ayuden a preservar al mismo tiempo el empleo. Dentro del ámbito laboral, damos la bienvenida a la agilización de los expedientes temporales de regulación (ERTEs) y a la suspensión de cotización. Reiteramos nuestro apoyo y colaboración en todo momento desde el ámbito empresarial del sector de seguridad contra incendios al conjunto de la sociedad. Conjuntamente con las otras organizaciones empresariales generales y de nuestro sector seguiremos implementando nuevas medidas en los próximos días en función de las nuevas necesidades”, manifiestan desde la asociación.
Protección garantizada
Por otro lado, fuentes de Tecnifuego confirman que desde el sector de seguridad contra incendios, el compromiso con la protección de las personas frente a los incendios está garantizado: “Desde nuestro sector, buena parte de los trabajadores deben continuar en activo, la seguridad contra incendios se valida en cada mantenimiento efectuado. Por tanto, los mantenimientos de las instalaciones en hospitales, en comercios agroalimentarios, en almacenamientos, en infraestructuras críticas (hidroeléctricas, gas, petróleo, telecomunicaciones), en industrias, en edificios de viviendas, deben continuar haciéndose para garantizar la seguridad de las personas, en unos momentos críticos como los actuales. Este virus lo paramos unidos”, concluyen.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios