Mientras las ciudades afrontan grandes desafíos debido a la urbanización y al cambio climático, se necesita fomentar entornos urbanos sostenibles. Siempre centrados en el desarrollo de soluciones de iluminación que preserven y realcen el paisaje, en Schréder han lanzado la etiqueta Circle Light: “Desde el principio, la circularidad se incorporará totalmente al ADN de nuestras luminarias, desde la fase conceptual, las directrices del diseño tendrán en cuenta no solo la producción y el impacto medioambiental de nuestras luminarias, sino que facilitarán la retirada de nuestros componentes e incrementarán la normalización de piezas y la separabilidad de los materiales una vez finalizada su vida operativa”.
Izylum, la última incorporación a su gama de iluminación viaria, cumple totalmente con los criterios de la etiqueta Circle Light: se puede adaptar de forma coherente a las necesidades cambiantes de la ciudad, manteniendo y mejorando el rendimiento de la luz; y al final de su prolongada vida útil, los componentes base se pueden supraciclar, readaptar o reciclar.
Flexia se ha diseñado también para satisfacer las demandas de la economía circular; esta plataforma extremadamente modular integra un kit CR que reagrupa los LED, lentes, auxiliares y accesorios eléctricos en una unidad desmontable sin herramientas para actualizar fácilmente y mejorar el rendimiento de la infraestructura de luz de la ciudad a largo plazo. Las instalaciones también se pueden actualizar regularmente para adaptarse a los retos estéticos cambiantes de la ciudad, ofreciendo mejoras de estilo.
“Esta etiqueta simboliza nuestro compromiso para contribuir al desarrollo de una economía circular de las ciudades y la creación de unos entornos urbanos con mayor cohesión social y biodiversidad”, concluyen fuentes de la firma.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Comentarios