El Colegio de Aparejadores de Madrid sigue trabajando a pleno rendimiento durante este periodo de aislamiento obligado para ofrecer a sus colegiados respaldo, información y soluciones. Pese al cierre obligado de su sede, todas sus áreas de servicio se encuentran plenamente operativas y a disposición del colegiado, desde la tramitación digital de documentos hasta las asesorías habituales, vía telefónica o por medio del correo electrónico.
En su estrategia de amortiguar el impacto causado por esta situación de emergencia, el colegio ha implementado líneas de comunicación agrupadas en tres planes: Plan Conecta, Fórmate en Casa y El Colegio en Tu Casa.
En este contexto, la institución ha adoptado con urgencia medidas de apoyo para los profesionales afectados por el inevitable parón
económico. El colegio ha aplazado el pago de cuotas durante el estado de alarma y ha ampliado su Plan de Ayudas a los colegiados.
También se han reforzado todas las asesorías relacionadas con cualquier duda referente a la situación actual, tanto en relación con
las obras en marcha y su posible suspensión o paralización como con la situación laboral o profesional de los colegiados y empresas afectados por el cese de actividad.
Con el ánimo de mitigar el aislamiento, el Colegio de Aparejadores de Madrid ha reforzado todos sus canales digitales:
• Se ha realizado un gran esfuerzo para recopilar toda la información de interés en relación con el Covid-19 y que afecta al profesional de la edificación. Para ello, se ha habilitado una zona en la web del colegio con documentos de interés y links específicos para que los profesionales de la edificación puedan conocer las pautas a seguir en sus trabajos. Gran parte de esta información está abierta a todos
los profesionales, sean o no colegiados, y se actualizará a medida que las circunstancias varíen.
• A modo de pequeñas píldoras de información, el Plan Conecta y sus complementarios pretenden estrechar aún más el lazo con los colegiados en estos momentos y ofrecen, de forma diaria, información relevante.
• Se ha lanzado una promoción con descuentos especiales en herramientas informáticas específicas de la profesión, tales como Preoc (base de precios de construcción), Premeti 2020 (programa de mediciones y presupuestos) o Revit 2020 (BIM), con sus últimas actualizaciones y mejoras.
• Entre otras medidas, se ha puesto a disposición de los colegiados una asesoría telefónica gratuita orientada a asuntos no profesionales.
• Asimismo, a través de las llamadas “píldoras formativas”, los colegiados tendrán acceso de forma gratuita a distintos contenidos educativos, jornadas y master class, agrupados por temas. Como ejemplo, ya han sido enviadas píldoras formativas sobre Project Manager y Urbanismo.
• Todos estos planes se complementan con la difusión de otras actividades más lúdicas que ayudarán a combatir el aislamiento. Por ejemplo, el colegiado tiene acceso a clases de yoga y mindfulness en directo dos veces a la semana por medio de un simple enlace de conexión y la oportunidad de realizar ejercicios en casa y cuidar su nutrición mediante vídeos y tutoriales on line, entre otras iniciativas puestas en marcha por el colegio.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Comentarios