Para aprovechar la situación actual de teletrabajo, Jung realizará el próximo martes, 7 de abril, de 10.00 a 11.00 h, su tercer webinar gratuito, bajo el título “Presentación de la App de realidad virtual Jung: App AR”.
Dirigido a arquitectos, interioristas, profesionales de la instalación y distribución, o usuarios particulares que quieran previsualizar en sus proyectos más de 2.000 productos Jung (diseños, colores, materiales y acabados), de manera más efectiva y realista gracias a la realidad aumentada, este webinar forma parte de un completo programa de formación dirigido al público profesional.
Agenda:
• Presentación de la App de realidad virtual: App AR
- Una herramienta innovadora.
- Uso de la aplicación.
- Ejemplos prácticos.
- Ventajas del uso de la App.
La inscripción, gratuita, es muy sencilla, a través del siguiente enlace.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Comentarios