Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el director del área de Accesibilidad de UIC Barcelona School of Architecture, esta pandemia llevará a que “las normativas se modifiquen”

“Las viviendas actuales no están pensadas para estar recluidos muchos días”, afirma el experto en accesibilidad Rovira-Beleta

Calle bordillo bolardos123rfl 51461
|

El director del área de Accesibilidad de UIC Barcelona School of Architecture, Enrique Rovira-Beleta, ha asegurado que con la crisis generada a raíz del Covid-19 y el confinamiento de la población “hemos podido constatar que las viviendas actuales, tanto a nivel de distribución y espacio como de interiorismo y mobiliario, no están pensadas para estar recluido y encerrado durante muchos días”.


Rovira-Beleta ha afirmado que esta pandemia “cambiará la visión” de las viviendas y llevará a que “las normativas se modifiquen” con el objetivo de “conseguir más amplitud de espacios interiores, iluminación y ventilación”.


Según este especialista de UIC Barcelona, los arquitectos apostarán por “volver a las viviendas de los años 30, como la casa Block y las tipologías de arquitectos como Sert o Torres Clavé, que potenciaban la salubridad y la iluminación con amplios espacios”.


Rovira Beleta ha apostado por que se incorporen también nuevas medidas de accesibilidad que “mejoren la seguridad y el confort de toda la familia, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población, y para que todos seamos lo más autónomos posibles”. “Creo que con esta crisis sanitaria, muchos vecinos que antes ponían ciertas dificultades para la instalación de ascensores en los huecos de las escaleras o por las fachadas de la finca o patios interiores de las mismas se han dado cuenta estos días de su necesidad”, ha subrayado.


Incorporación de manera desapercibida


En este sentido, el experto añade que la accesibilidad “se ha de incorporar de manera desapercibida en el diseño de las nuevas viviendas”, así como “en las reformas y en el interiorismo de las ya existentes, porque esta crisis nos demuestra que la accesibilidad no es sólo una obligación sino un derecho para toda la ciudadanía”.


Así, ha destacado que el acceso a los balcones y las terrazas “debería ser mucho más cómodo, eliminando escalones que impiden a personas de movilidad reducida severa el poderlo superar de forma autónoma”. En su opinión, las puertas de acceso “deberían ser correderas con las guías empotradas en el suelo” y “lo más vidriadas posibles para que la luz entrara en cada una de estas dependencias interiores de la vivienda que disponen de balcón o terraza”.


Otro de los aspectos que, a su juicio, deberían incorporar las viviendas es “una mayor iluminación exterior de los baños, incluso según su ubicación con alguna de sus paredes o parte de la pared traslúcida para que la luz llegara a su interior”. “Sería necesario también que existieran más patios de ventilación en estos baños interiores”, ha señalado.


Huertos o zonas de recreo en las terrazas comunitarias


Rovira-Beleta ha pedido también que se potencie el uso de las terrazas comunitarias “como posibles huertos urbanos o zonas de recreo para niños, de la propia comunidad de vecinos” y que se habiliten “posibles aparatos para realizar gimnasia”.


Finamente, a nivel urbanístico, el director del área de Accesibilidad de la Escuela de Arquitectura de UIC Barcelona ha comentado que sería muy buena opción “crear más parques y zonas verdes al aire libre en nuestros barrios y ciudades”, ya que, a raíz del confinamiento, “la gente ha descubierto que pasear al perro ha sido una ventaja en vez de una obligación”. “Entiendo que las ‘super islas’ se van a potenciar todavía más en el diseño de nuestras ciudades”, ha concluido.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA