Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La plataforma de formación on line de Aefyt lanza dos cursos que tendrán lugar en mayo

Aefyt cursos 51534
|

El aula virtual de formación de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) sigue a pleno rendimiento y se presenta como una opción de formación ideal durante las semanas de confinamiento y/o restricciones a la movilidad motivadas por la pandemia del Covid-19.


Por ello, la patronal del frío en España lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso on line sobre “Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas” y primer curso on line sobre “Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche”.


El gerente de Aefyt, Manuel Lamúa, explica que “la firme apuesta de Aefyt por la formación on line cobra, en estos momentos, más importancia que nunca. Nuestra intención de acercar el aprendizaje sin fronteras geográficas al mayor número de profesionales posible contribuye a que el sector del frío siga avanzando y esté totalmente preparado para retomar al cien por cien la actividad económica”, afirma.


• El primer curso on line de “Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas” se impartirá entre el 11 de mayo y el 1 de junio,en horario de tarde, durante un total de 16 horas lectivas. El objetivo del curso es analizar el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas estableciendo las bases para conseguir la máxima eficiencia energética de las mismas. Aborda, además, el diseño de instalaciones frigoríficas de elevada eficiencia energética y la mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas ya existentes. Ambos supuestos incluyen casos prácticos para que la aplicación de lo aprendido sea lo más amplia posible.


El curso será impartido por Ricardo Giménez López, ingeniero con acreditada experiencia técnica y docente, y por Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt, bajo la coordinación de Manuel Lamúa, gerente de la asociación.


• El primer curso on line de “Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche” tendrá lugar entre los días 20 de mayo y 10 junio, en horario de tarde, que sumará 16 horas lectivas. El curso tiene como objetivo el análisis de la configuración física de las centrales de compresores, incluidos los multieyectores, para evitar la aparición de problemas durante su funcionamiento. Durante la formación se estudiarán los ajustes que se deben realizar para conseguir una buena gestión económica y energética de las instalaciones con un correcto escalado de los compresores. Además, de analizar los sistemas de desescarche, así como todas las maniobras necesarias durante el proceso para un correcto desarrollo de todos los procesos evitando excesos de carga térmica y golpes de líquido.


El curso será impartido con Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt; Óscar Fernández, ingeniero técnico industrial; y Cristina Martín, ingeniero mecánico, ambos de la empresa Danfoss.


Los dos cursos van dirigidos especialmente a ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados, responsables de mantenimiento y responsables de seguridad de instalaciones frigoríficas de almacenes frigoríficos polivalentes, fábricas de hielo, centrales lecheras e industrias lácteas, entre otras.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA