Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La plataforma de formación on line de Aefyt lanza dos cursos que tendrán lugar en mayo

Aefyt cursos 51534
|

El aula virtual de formación de la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) sigue a pleno rendimiento y se presenta como una opción de formación ideal durante las semanas de confinamiento y/o restricciones a la movilidad motivadas por la pandemia del Covid-19.


Por ello, la patronal del frío en España lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso on line sobre “Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas” y primer curso on line sobre “Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche”.


El gerente de Aefyt, Manuel Lamúa, explica que “la firme apuesta de Aefyt por la formación on line cobra, en estos momentos, más importancia que nunca. Nuestra intención de acercar el aprendizaje sin fronteras geográficas al mayor número de profesionales posible contribuye a que el sector del frío siga avanzando y esté totalmente preparado para retomar al cien por cien la actividad económica”, afirma.


• El primer curso on line de “Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas” se impartirá entre el 11 de mayo y el 1 de junio,en horario de tarde, durante un total de 16 horas lectivas. El objetivo del curso es analizar el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas estableciendo las bases para conseguir la máxima eficiencia energética de las mismas. Aborda, además, el diseño de instalaciones frigoríficas de elevada eficiencia energética y la mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas ya existentes. Ambos supuestos incluyen casos prácticos para que la aplicación de lo aprendido sea lo más amplia posible.


El curso será impartido por Ricardo Giménez López, ingeniero con acreditada experiencia técnica y docente, y por Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt, bajo la coordinación de Manuel Lamúa, gerente de la asociación.


• El primer curso on line de “Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche” tendrá lugar entre los días 20 de mayo y 10 junio, en horario de tarde, que sumará 16 horas lectivas. El curso tiene como objetivo el análisis de la configuración física de las centrales de compresores, incluidos los multieyectores, para evitar la aparición de problemas durante su funcionamiento. Durante la formación se estudiarán los ajustes que se deben realizar para conseguir una buena gestión económica y energética de las instalaciones con un correcto escalado de los compresores. Además, de analizar los sistemas de desescarche, así como todas las maniobras necesarias durante el proceso para un correcto desarrollo de todos los procesos evitando excesos de carga térmica y golpes de líquido.


El curso será impartido con Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt; Óscar Fernández, ingeniero técnico industrial; y Cristina Martín, ingeniero mecánico, ambos de la empresa Danfoss.


Los dos cursos van dirigidos especialmente a ingenieros proyectistas de instalaciones frigoríficas, jefes de ingenierías, instaladores frigoristas habilitados, responsables de mantenimiento y responsables de seguridad de instalaciones frigoríficas de almacenes frigoríficos polivalentes, fábricas de hielo, centrales lecheras e industrias lácteas, entre otras.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA