Ygnis, empresa referente en soluciones globales para instalaciones centralizadas y especialista en calefacción y ACS, presenta el nuevo diseño de Varprim, la caldera de pie de condensación a gas construida en acero inoxidable y con gran volumen de agua. “Sin duda, un gran avance en la más alta tecnología para instalaciones de calefacción de mediana potencia”, según fuentes de la firma.
Disponible en seis modelos de potencias comprendidas entre 120 y 320kW, Varprim cuenta con un diseño compacto de tan solo 1 m2 de huella para 320kW. Además, ha sido diseñada para atender los requisitos de la mayoría de las instalaciones del mercado, gracias a su amplia gama de kits de conexión para instalación en cascada, que incluye un pack premontado de conexión hidráulica para caldera sola o en cascada de hasta cuatro calderas en línea.
Obra nueva o reformas
Esta caldera de condensación está homologada para sistemas de evacuación de humos estancos (C13 y C33). De esta forma, se convierte en una opción perfecta para su implantación en una gran variedad de instalaciones, ya sea de obra nueva o reformas.
Otra ventaja de Varprim es su quemador modulante a premezcla total de 19% a 100%, con un rendimiento hasta el 109%. Asimismo, incorpora un equipamiento de regulación interno por caldera con gestión de modulación del quemador, centralita de seguridad del quemador, gestión de circuito de calefacción directo y gestión de un circuito de ACS sobre bomba.
Cabe destacar que esta caldera de condensación constituye una simplificación hidráulica con gran volumen de agua y sin necesidad de caudal mínimo. También incluye el regulador Navistem B3000, un sistema con gestión de cascada que permite gestionar remotamente, y de forma local, el funcionamiento de las calderas y equipos Ygnis.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios